-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Comité Olímpico Internacional ofrecerá vacunas a atletas que participarán en Juegos de Tokio y Beijing

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité Olímpico Internacional (COI) y China acordaron ofrecer vacunas a los deportistas y equipos que se preparan de cara a los próximos Juegos en Tokio y Beijing.

La colaboración con el Comité Olímpico de China fue anunciada este jueves durante la asamblea virtual del COI.

Estamos agradecidos por esta oferta, que está dentro del verdadero espíritu olímpico de solidaridad”, manifestó Thomas Bach, dirigente del COI.

Bach resaltó que el organismo que preside “pagará por las dosis adicionales” para los participantes en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Pese a la cercanía de fecha para los Juegos de Tokio, la campaña de vacunación en Japón ha sido muy lenta, pues apenas empezaron a vacunar en febrero, meses después que otros países.

La inauguración de esta justa está programada para el 23 de julio, mientras que los Juegos de Invierno de Beijing 2022 están previstos para febrero de ese año.

Ante los cuestionamientos sobre si los deportistas puedan saltarse el orden de prioridad en la repartición de vacunas, Bach señaló que se entregarán dosis adicionales a la población en general de los países que tomen parte en el programa.

El COI pagará dos dosis más, las cuales se podrán poner a disposición de la población en el país respectivo, de acuerdo a sus necesidades”, indicó.

La distribución estará a cargo de agencias internacionales, o mediante los existentes acuerdos por vacunas con China, añadió Bach.

China, donde el brote de covid-19 surgió a finales de 2019, ha desplegado una campaña diplomática a partir de las vacunas, empleando dosis desarrolladas por Sinovac y Sinopharm.

Según una investigación país por país hecha recientemente por The Associated Press, China se comprometió a distribuir unos 500 millones de dosis entre más de 45 países.

Bach dijo que el acuerdo con China permitirá cumplir con las promesas a los organizadores olímpicos y competidores que las justas se podrán realizar de manera segura.

El dirigente alemán dijo que el proyecto es “nuestra demostración de solidaridad con el pueblo japonés, por el que tenemos un enorme respeto y al que tenemos en tan alta estima”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-