-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Lorenzo Córdova se ampara ante posible investigación por pago de salario superior al del presidente

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, presentó una demanda de amparo para impugnar posibles investigaciones penales o administrativas en su contra, por la persistencia en dicho órgano del pago de salarios superiores a los del Presidente de la República.

Córdova Vianello presentó su demanda el pasado 8 de marzo, y en ella también señala como acto reclamado la reducción a la solicitud presupuestal del INE para 2021, aplicada por la Cámara de Diputados, de acuerdo con el diario Reforma.

En 2019, primer año en el que se pretendió aplicar la reducción salarial a los órganos autónomos, Córdova y otros altos funcionarios del INE ya habían promovido amparos similares.

Para 2021, el INE aprobó un Manual de Remuneraciones en el que no aplicó el tope salarial del Presidente, de 1.7 millones de pesos anuales, y permitió que ciertos mandos técnicos especializados mantengan percepciones superiores.

Además, en diciembre, la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia concedió al INE una suspensión que le permite seguir pagando salarios hasta 50 por ciento superiores a los del Ejecutivo, tal y como autoriza la Constitución tratándose de funciones especializadas.

La Corte no ha aclarado si es constitucional reducir salarios a los órganos autónomos, pero durante estos tres años, sus Salas han permitido a varios de ellos mantener percepciones superiores a las del Presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...

Se reúne Durazo con autoridades tradicionales en Vícam para mostrar avances del Plan de Justicia Yaqui

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan...

Invitan a Segunda Jornada STEM de Divulgación y Concientización sobre cáncer de mama en Unison

Hermosillo, Sonora.- El próximo martes 7 de octubre, se llevará a cabo la “Segunda Jornada STEM de Divulgación y...
-Anuncio-