-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Lorenzo Córdova se ampara ante posible investigación por pago de salario superior al del presidente

Noticias México

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, presentó una demanda de amparo para impugnar posibles investigaciones penales o administrativas en su contra, por la persistencia en dicho órgano del pago de salarios superiores a los del Presidente de la República.

Córdova Vianello presentó su demanda el pasado 8 de marzo, y en ella también señala como acto reclamado la reducción a la solicitud presupuestal del INE para 2021, aplicada por la Cámara de Diputados, de acuerdo con el diario Reforma.

En 2019, primer año en el que se pretendió aplicar la reducción salarial a los órganos autónomos, Córdova y otros altos funcionarios del INE ya habían promovido amparos similares.

Para 2021, el INE aprobó un Manual de Remuneraciones en el que no aplicó el tope salarial del Presidente, de 1.7 millones de pesos anuales, y permitió que ciertos mandos técnicos especializados mantengan percepciones superiores.

Además, en diciembre, la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia concedió al INE una suspensión que le permite seguir pagando salarios hasta 50 por ciento superiores a los del Ejecutivo, tal y como autoriza la Constitución tratándose de funciones especializadas.

La Corte no ha aclarado si es constitucional reducir salarios a los órganos autónomos, pero durante estos tres años, sus Salas han permitido a varios de ellos mantener percepciones superiores a las del Presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Gobernadora de Reserva Federal de EEUU demandará a Trump por destitución y hostigamiento

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a la que el presidente Donald Trump lleva días hostigando...

Proponen alumnos de Unison a ‘Toño’ Astiazarán crear cruce peatonal seguro junto a puente de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora dio a conocer que sostuvo...
-Anuncio-