-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Lorenzo Córdova se ampara ante posible investigación por pago de salario superior al del presidente

Noticias México

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, presentó una demanda de amparo para impugnar posibles investigaciones penales o administrativas en su contra, por la persistencia en dicho órgano del pago de salarios superiores a los del Presidente de la República.

Córdova Vianello presentó su demanda el pasado 8 de marzo, y en ella también señala como acto reclamado la reducción a la solicitud presupuestal del INE para 2021, aplicada por la Cámara de Diputados, de acuerdo con el diario Reforma.

En 2019, primer año en el que se pretendió aplicar la reducción salarial a los órganos autónomos, Córdova y otros altos funcionarios del INE ya habían promovido amparos similares.

Para 2021, el INE aprobó un Manual de Remuneraciones en el que no aplicó el tope salarial del Presidente, de 1.7 millones de pesos anuales, y permitió que ciertos mandos técnicos especializados mantengan percepciones superiores.

Además, en diciembre, la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia concedió al INE una suspensión que le permite seguir pagando salarios hasta 50 por ciento superiores a los del Ejecutivo, tal y como autoriza la Constitución tratándose de funciones especializadas.

La Corte no ha aclarado si es constitucional reducir salarios a los órganos autónomos, pero durante estos tres años, sus Salas han permitido a varios de ellos mantener percepciones superiores a las del Presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DIF Hermosillo y Salud Municipal brindan apoyo a víctimas y familias afectadas por incendio en Waldo´s

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, a través del DIF Municipal y Salud Municipal, se mantiene un trabajo permanente...

“Protección Civil nos falló”: Estudiantes realizan caminata en Unison por víctimas del incendio de la tienda Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata...

Empiezan a clausurar tiendas Waldo’s en diversos municipios de Sonora tras incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades clausuran las tiendas Waldo's en diversos municipios de Sonora tras la tragedia del incendio en Hermosillo,...

Escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las...

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera...
-Anuncio-