-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Excluyen la palabra ‘normal’ y el photoshop de productos de belleza

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fabricante del jabón Dove, Unilever, eliminará la palabra “normal” de sus productos de belleza y cuidado personal, y detendrá las alteraciones digitales de las formas corporales y el color de la piel de los modelos utilizados en su publicidad en un intento por ser más inclusivos.

El movimiento de la compañía con sede en Londres, que es uno de los principales anunciantes del mundo, se produce en un intento de ir más allá de la reacción violenta que ha enfrentado en algunas de sus campañas publicitarias.

Unilever fue presionada para cambiar el nombre de su marca de aclarado de piel más vendida en India a “Glow & Lovely” de “Fair & Lovely” el año pasado después de enfrentar la ira de los consumidores por estereotipar negativamente los tonos de piel más oscuros.

En 2017, la compañía enfrentó una protesta en las redes sociales por un anuncio de gel de baño Dove, que mostraba a una mujer negra quitándose la blusa para revelar a una mujer blanca.

Más recientemente, un anuncio obligó a Unilever a retirar todos sus productos para el cuidado del cabello TRESemmé de las tiendas minoristas de Sudáfrica durante 10 días debido a una reacción violenta.

“Sabemos que eliminar lo ‘normal’ por sí solo no solucionará el problema, pero creemos que es un paso importante hacia una definición más inclusiva de la belleza”, dijo Sunny Jain, presidente de la división de belleza y cuidado personal de Unilever.

A nivel mundial, a más de cien marcas de Unilever se les quitará la palabra ‘normal’ para describir el tipo de piel o la textura del cabello, y se reemplazará con términos como ‘canas’ para champús o “reposición de humedad” para cremas para la piel, para marzo del próximo año.

Unilever dijo que una encuesta que realizó a unas 10 mil personas en todo el mundo mostró que más de la mitad de los encuestados sentían que usar “normal” para describir el cabello o la piel hacía que las personas se sintieran excluidas, mientras que el 70% dijo que usar la palabra en la publicidad tenía un impacto negativo.

La compañía también dijo que dejaría de alterar digitalmente la forma del cuerpo, el tamaño, la proporción y los tonos de piel de los modelos que usa en sus propios anuncios, o los de sus influencers pagados en todas sus marcas, un movimiento que comenzó con la marca Dove en 2018.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-