-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Palenque inaugura el pabellón de la “Reina Roja”, que será “inspiración y símbolo para las mujeres mayas”

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

México, 8 de marzo (EFE).- Un pabellón especial en un museo en la zona arqueológica de Palenque, en el estado mexicano Chiapas, que muestra un entierro femenino conocido como la “Reina Roja“, fue inaugurado este domingo.

“Palenque es una gran zona arqueológica del mundo Maya y con este descubrimiento la Reina Roja sigue gobernando y mandando”, dijo en la apertura el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló que la “Reina Roja” podrá ser visitada y admirada en su tierra natal.

“La reina será inspiración y símbolo para las niñas, jóvenes y mujeres mayas y de todas la etnias indígenas, pero también para las mujeres poetas, artesanas, pintoras, maestras y campesinas, para las mujeres de México”, dijo Frausto.

En tanto, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que el descubrimiento de la tumba de señora Ixik Tz’aka’ab Ajaw ocurrió en 1994.

“Su sarcófago de piedra estaba acompañado de ofrendas y un ajuar acorde a su rango. Se determinó que se trataba de un entierro femenino, con recubrimiento en cinabrio de color rojo intenso, por ello, se le conoció como ‘Reina Roja’, apuntó.

“Ahora se sabe que su nombre era Ixik Tz’aka’ab Ajaw, a quien las evidencias señalan como consorte de Pakal ‘el Grande’, el gobernante más importante de la ciudad entre los años 615 y 683 d.C”, añadió.

El funcionario dijo que según fuentes epigráficas la señora falleció el 13 de noviembre de 672 d.C.

Sus restos fueron depositados en la subestructura conocida como Templo XIII, junto al Templo de las Inscripciones, donde 11 años después de la muerte de la señora, sería inhumado Pakal “el Grande”, el 28 de agosto de 683 d.C., cuya tumba fue encontrada por Alberto Ruz en 1952, “en uno de los hallazgos más importantes de la arqueología mundial”, señaló Prieto.

Entre otros datos, se informó que la reina fue sepultada con un tocado y probablemente lucía el peinado que era de uso común en la nobleza.

El tocado está conformado por 103 teselas hechas principalmente de un mineral conocido como onfacita, 11 de concha y 37 de caliza, finamente talladas, las cuales en su conjunto componen una representación del llamado “dios narigudo”, probablemente Chaac.

Durante la ceremonia, las autoridades lamentaron el fallecimiento de uno de los más brillantes epigrafistas mexicanos, Guillermo Bernal Romero (1960-2021), quien fue investigador del Centro de Estudios Mayas (CEM).

Además fue miembro del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colaborador del Proyecto Arqueológico Palenque del INAH y director del museo de sitio “Alberto Ruz L’huiller” de 1998 a 2005.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...

Cae exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, Ernesto “N”, en Tamaulipas

El exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Iván Ernesto “N”, fue capturado en Matamoros,...

Marco Rubio descarta intervenir en México tras designación de cárteles como terroristas

Los Ángeles/Ciudad de México, 22 de febrero (La Opinión/SinEmbargo).- Marco Rubio, secretario de Estado, aseguró que Estados Unidos está listo para colaborar con México en...

Neutraliza Marina dos laboratorios clandestinos y un plantío de mariguana en Cosalá, Sinaloa

La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó dos laboratorios...
-Anuncio-