-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Palenque inaugura el pabellón de la “Reina Roja”, que será “inspiración y símbolo para las mujeres mayas”

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 8 de marzo (EFE).- Un pabellón especial en un museo en la zona arqueológica de Palenque, en el estado mexicano Chiapas, que muestra un entierro femenino conocido como la “Reina Roja“, fue inaugurado este domingo.

“Palenque es una gran zona arqueológica del mundo Maya y con este descubrimiento la Reina Roja sigue gobernando y mandando”, dijo en la apertura el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló que la “Reina Roja” podrá ser visitada y admirada en su tierra natal.

“La reina será inspiración y símbolo para las niñas, jóvenes y mujeres mayas y de todas la etnias indígenas, pero también para las mujeres poetas, artesanas, pintoras, maestras y campesinas, para las mujeres de México”, dijo Frausto.

En tanto, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que el descubrimiento de la tumba de señora Ixik Tz’aka’ab Ajaw ocurrió en 1994.

“Su sarcófago de piedra estaba acompañado de ofrendas y un ajuar acorde a su rango. Se determinó que se trataba de un entierro femenino, con recubrimiento en cinabrio de color rojo intenso, por ello, se le conoció como ‘Reina Roja’, apuntó.

“Ahora se sabe que su nombre era Ixik Tz’aka’ab Ajaw, a quien las evidencias señalan como consorte de Pakal ‘el Grande’, el gobernante más importante de la ciudad entre los años 615 y 683 d.C”, añadió.

El funcionario dijo que según fuentes epigráficas la señora falleció el 13 de noviembre de 672 d.C.

Sus restos fueron depositados en la subestructura conocida como Templo XIII, junto al Templo de las Inscripciones, donde 11 años después de la muerte de la señora, sería inhumado Pakal “el Grande”, el 28 de agosto de 683 d.C., cuya tumba fue encontrada por Alberto Ruz en 1952, “en uno de los hallazgos más importantes de la arqueología mundial”, señaló Prieto.

Entre otros datos, se informó que la reina fue sepultada con un tocado y probablemente lucía el peinado que era de uso común en la nobleza.

El tocado está conformado por 103 teselas hechas principalmente de un mineral conocido como onfacita, 11 de concha y 37 de caliza, finamente talladas, las cuales en su conjunto componen una representación del llamado “dios narigudo”, probablemente Chaac.

Durante la ceremonia, las autoridades lamentaron el fallecimiento de uno de los más brillantes epigrafistas mexicanos, Guillermo Bernal Romero (1960-2021), quien fue investigador del Centro de Estudios Mayas (CEM).

Además fue miembro del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colaborador del Proyecto Arqueológico Palenque del INAH y director del museo de sitio “Alberto Ruz L’huiller” de 1998 a 2005.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-