-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Nicolás Maduro recibe primera dosis de vacuna Sputnik V

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, recibieron este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en Caracas, de acuerdo a imágenes transmitidas por la televisión estatal.

Maduro, vestido de blanco, dijo sentirse bien tras la inyección que recibió unos minutos antes de su esposa frente a las cámaras de televisión, al tiempo que comentó que confía en su efectividad.

“Todos los estudios dicen que la vacuna rusa es una vacuna de gran poder para generar inmunidad (…) Con el favor de Dios y de la ciencia, la ciencia rusa”, dijo Maduro segundos antes de recibir la dosis.

“Cilia es más valiente que yo, a mí sí me dolió (… ) Pero bien, me siento bien”, comentó tras ser inoculado.

El presidente venezolano destacó que han distribuido hasta la fecha el 60% de las 100 mil vacunas rusas que recibieron a inicios de febrero, en un proceso que prioriza en una primera etapa al personal médico, así como a funcionarios y diputados.

El país sudamericano ha invertido hasta ahora unos 200 millones de dólares para comprar 10 millones de dosis de la vacuna rusa, a la par que ha pedido sin éxito usar parte del oro que permanece en el Banco de Inglaterra para adquirir vacunas a través de la Organización Panamericana de la Salud.

La nación petrolera, golpeada por una severa crisis económica y bajo sanciones de Estados Unidos, también recibió 500 mil dosis de la vacuna Sinopharm china a principios de la semana y Maduro anunció que comenzarán a inmunizar a más personas con esas dosis a partir del lunes.

Venezuela ha reportado 141 mil 356 casos de coronavirus desde marzo de 2020 y registra mil 371 muertes por la enfermedad, según los datos oficiales suministrados el viernes.

Los números están muy por debajo de los infectados en otras naciones de la región.

Líderes políticos opositores y personal médico del país cuestionan esas cifras oficiales y aseguran que hay un subregistro de casos por la falta de pruebas suficientes para detectarlos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-