-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Niños afectados por pandemia en hábitos y conductas deben buscar apoyo y padres brindar comunicación: Ciden

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; marzo 5 de 2021. A raíz del confinamiento por la pandemia por covid-19, las niñas y los niños pueden presentar cambios en su conducta, por lo cual los padres deben de estar atentos a signos de tristeza, irritabilidad, llanto, cambios en el sueño y alimentación entre otros y buscar apoyo emocional, informó Angélica Quiroga Soufflé.

La directora del Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual (CIDEN), detalló que para los menores la contingencia ha implicado no ver a sus familiares y amigos, no acudir a la escuela, parque, cine, es decir, un distanciamiento físico y emocional, acciones que pudieran desencadenar depresión y ansiedad en ellos.

‘’El confinamiento por la pandemia mundial por COVID-19 ha ocasionado muchas alteraciones en la conducta de los niños y niñas por lo que hay que estar atentos a ellos y buscar apoyo para su salud emocional’’, apuntó.

Mencionó que también pueden presentarse alteraciones en la conducta como que el menor se encuentre distraído, agresivo o manifestar un comportamiento antisocial, sobre todo en los adolescentes.

Quiroga Soufllé recomendó a los padres de familia acercarse a profesionales de la salud mental, así como establecer nuevas rutinas como planificar acciones variadas con un horario diario o semanal, estructurar el tiempo libre y anticipar si se van a realizar cambios, tener zonas de regulación emocional visibles y establecer momentos de relajación todos los días.

Un punto importante, dijo, es mostrar empatía escuchándolo, ofrecerle confianza y validar sus emociones así como mostrar interés en sus ideas o actividades, respetar su espacio y tiempo, enseñarle a afrontar las situaciones y demostrarle amor.

La psicóloga indicó que después se debe mantener la comunicación efectiva, brindarle apoyo emocional, retomar hábitos, además de motivarlo/a a realizar actividades que fortalezcan las relaciones sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-