-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Empresario paga sueldos a empleados en cierre por pandemia y al reabrir se entera que tenían otro trabajo

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Argentina, 04 marzo (Vanguardia).- Lo que parecía ser un sueño hecho realidad tras abrir su negocio, este se desmoronó ante la llegada de la pandemia.

La cuarentena obligatoria y voluntaria ha sido un factor clave para que muchos negocios se vean obligados a cerrar debido a la falta de gente, y por ende a que muchos queden desempleados.

Tal fue el caso de Loizeau y su hijo Gastón, que juntos abrieron su soñado restaurante con temática de Hollywood. Y pese a la dura crisis económica por la COVID y haber cerrado su negocio, siguió pagándole a sus empleados para “apoyarlos”, sin embargo, estos cobrarán y ya tenían otro trabajo.

A través de redes sociales, el microempresario compartió su cruda realidad ante la pandemia.

“Después de 12 meses cerrados por la cuarentena, el Gobierno decidió habilitar los cines. Así que reabrimos El Capitán. 11 meses pagando salarios de 20 personas. Ahora los convoco a trabajar y 14 de las 20 estaban laborando en otro lado. Pelotudo es poco lo que me siento!!”, publicó Tito Loizeau en la red social Twitter.

Con la llegada de la pandemia, Loizeau se vio obligado a cerrar su local, sin “desproteger” a sus empleados. Mismos que lo traicionaron cobrando cada semana su cheque sin regresar a trabajar.

“Como todos, yo pensaba que iba a durar quince días. Pero fueron treinta y luego dos meses y después ya no sabíamos cuándo iba a terminar todo esto”, relata.

“En el medio quedaron sus empleados, 20 personas, todos relacionados al rubro gastronómico, a quien les siguió pagando el sueldo del 1 al 5 de manera religiosa: “Por un decreto el Gobierno no nos dejó despedir ni suspender a nadie y por eso nos anotamos en el ATP que nos cubrió el 50 por ciento de los salarios, la otra mitad la pagaba yo de mi bolsillo, sin tener ningún ingreso”.

Mientras tanto el chat de WhastApp que tenía Tito con sus empleados se mantenía activo: “Hola chicos, les cuento que la situación viene dura, pero en los próximos días van a recibir el sueldo”, les escribía Loizeau.

Una vez autorizada la reapertura de algunos establecimientos, incluyendo el de él, convocó a sus empleados: “Buen día, vamos a reabrir el restaurante. Necesito que vengan así lo ponemos en condiciones”, dijo. Pero no llegó ni una sola respuesta.

Tito les escribió por privado a cada uno y allí se enteró de lo que pasaba. De los 20 empleados, 14 ya habían conseguido otro trabajo, algunos desde hacía varios meses, pero nunca lo habían dicho.

“Siguieron cobrando la ayuda del Estado”, mientras duró, “y el sueldo que les pagaba” Loizeau a pesar de que tenían otros empleadores.

“Fue una decepción. Fue pensar ‘yo te banqué, no te dejé en la calle tirado y así y todo me cagaste’. Gasté dos millones y medio de sueldos durante todo el año, manteníamos un diálogo, una relación y esa fue su forma de respuesta”, cuenta ahora Tito, bastante indignado.

Ante esto confesó que no tomará acciones legales contra los empleados, solamente espera su renuncia por escrito.

Afirma que hasta el momento solo trabajan seis personas con él, y aunque buscara más empleados está en espera de “luz verde” para abrir.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-