-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Farmacéuticas Merck y Johnson & Johnson fabricarán en EEUU vacuna contra covid-19

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La farmacéutica Merck ayudará a su rival Johnson & Johnson a producir su vacuna contra el coronavirus tras un histórico acuerdo que tiene como objetivo acelerar la expansión del suministro, según medios locales. 

La Administración de Joe Biden negoció para que saliera adelante la particular alianza y está previsto que el mandatario demócrata entregue los detalles este martes en la tarde en una rueda de prensa. 

Las autoridades han dicho que J&J está lidiando con problemas de producción y solo había fabricado 3,9 millones de dosis antes de recibir este sábado la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Se espera que la ayuda de Merck permita que J&J cumpla con su compromiso de entregar 100 millones de dosis para fines de junio e incluso superar esa previsión. 

Las fuentes familiarizadas con el acuerdo, que hablaron bajo condición de anonimato a The Washington Post, aseguraron que la Administración de Biden recorrió el país en busca de capacidad de fabricación adicional después de que notaron el retraso en la producción de las vacunas de Johnson & Johnson. 

En medio de ese panorama adverso y cuando las muertes por la covid-19 superan el medio millón en Estados Unidos, el Gobierno negoció el acuerdo con Merck, uno de los fabricantes de vacunas más grandes del mundo, que no ha logrado desarrollar su propio fármaco contra el coronavirus.

Cuando los congresistas le preguntaron la semana pasada por los retrasos al vicepresidente de J&J, Richard Nettles, este respondió en el Capitolio que la empresa se había enfrentado a “desafíos importantes” debido a su proceso de fabricación “altamente complejo”.

Merck dispondrá dos de sus instalaciones para acelerar el proceso de fabricación y distribución. La planta encargada de la producción de la vacuna tiene el potencial de prácticamente duplicar lo que Johnson & Johnson podría hacer por sí solo, dijeron los las autoridades citadas por The Washington Post

También apuntaron que Biden echará mano de la Ley de Producción de Defensa para dar prioridad a las necesidades de Merck para mejorar sus instalaciones, incluida la compra de maquinaria, bolsas, tubos y sistemas de filtración.

La vacuna de Johnson & Johnson, a diferencia de las otras dos aprobadas en EE UU (Pfizer y la de Moderna), requiere un solo pinchazo para inmunizar y su eficacia es de un 85%, según una información difundida esta semana por la FDA, el organismo encargado de la autorización de los fármacos. 

Las potenciales 100 millones de dosis que distribuirán hasta junio, sumadas a las 600 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna comprometidas para finales de julio, a mitad del verano habría el número de vacunas suficientes para inmunizar a todos los estadounidenses que lo deseen.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-