-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Canadá planea presionar a México y a otros 4 países para que reduzcan sus emisiones de carbono

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de febrero (SinEmbargo).– Canadá podría comenzar a presionar a México para que reduzcan sus emisiones de contaminantes, consideró su Ministro de Medio Ambiente, Jonathan Wilkinson.

De acuerdo con Bloomberg, la posibilidad surgió luego de las recientes conversaciones sobre cambio climático que Canadá y Estados Unidos sostuvieron.

El Ministro canadiense no sólo incluyó a México entre la lista de los países que podrían enfrentar las presiones. También mencionó a Japón, India, China y Australia.

Por su parte, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó a Bloomberg que actualmente está trabajando codo a codo con Estados Unidos en planes ambientales conjuntos que podrían “incluir señalar y penalizar a países con leyes climáticas más débiles”.

Trudeau indicó que las iniciativas que se pretende implementar con su vecino del sur incluirán políticas complementarias que tengan en cuenta “los perfiles de emisiones de los competidores industriales de todo el mundo”.

“Algunos países están produciendo sin tener el mismo tipo de liderazgo sobre cambio climático que Estados Unidos está imponiendo y que ya tenemos. Ese nivel de transparencia y responsabilidad es algo que estamos buscando concretamente en seguir adelante”, expresó el Primer Ministro canadiense en entrevista telefónica con el medio, la cual brindó un día después de haber sostenido una reunión bilateral con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“El comentario de Trudeau ilustra hasta qué punto ha avanzado en los últimos meses la idea de penalizar a los países con altas emisiones, tal vez con impuestos al carbono sobre sus exportaciones, entre las principales economías que están intensificando los esfuerzos para frenar la contaminación. Dichos impuestos podrían aliviar algunas de las preocupaciones de competitividad y la reacción política, asociadas con las nuevas regulaciones y leyes climáticas”, aseguró Bloomberg.

A pesar de la aseveración anterior, Justin Trudeau no mencionó específicamente la idea de algún tipo de “impuesto fronterizo”, pero sí destacó que los detalles sobre los planes que ha hecho Canadá y EU se darán a conocer en los siguientes meses y antes de que se realice la cumbre climática de abril, planeada en la Casa Blanca.

En la entrevista, Trudeau aseguró que no cambiará de opinión sobre el oleoducto Keystone XL, el cual ha provocado tensión con su país vecino, pero insistió en que su conversación climática abordó y continuará planteando otros problemas energéticos con los que los países pueden trabajar en conjunto, como la construcción de una red eléctrica más limpia, “una clave para cumpliendo los objetivos de emisiones para 2030”, resaltó.

Bloomberg recordó que a inicios de febrero, Mary Ng, Jefa Comercial de Canadá, comentó que la nación trabaja en la idea de las presiones hacia otros países con la intención de ampliar los esfuerzos “para encontrar áreas donde los objetivos económicos y climáticos se alineen”, pero que se está analizando más de una opción para aplicar en todo el mundo, por lo que los llamados “impuestos de carbono” representan “sólo una herramienta”.

La iniciativa cuenta con el respaldo de Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, quien se espera que utilice la presidencia del Grupo de los Siete de su país este año para obtener apoyo para los llamados ajustes de las fronteras de carbono.

“El comité de medio ambiente del Parlamento Europeo respaldó una resolución a principios de este mes instando a la Comisión Europea a poner un precio a las emisiones de productos importados para 2023”, subrayó el medio.

En ese sentido, el recién entrado Presidente de EU prometió que tomarían acciones “agresivas” para combatir el cambio climático, por lo que desde su campaña electoral apoyó las tarifas o cuotas de carbono, “que elevarían el precio de los productos importados de países con controles climáticos laxos”.

“A medida que Estados Unidos tome medidas para hacer que los contaminadores domésticos carguen con el costo total de su contaminación por carbono, la administración Biden impondrá tarifas o cuotas de ajuste de carbono a los productos con uso intensivo de carbono de países que no cumplen con sus obligaciones climáticas y ambientales. Esto asegurará que los trabajadores estadounidenses y sus empleadores no estén en desventaja competitiva y al mismo tiempo alentará a otras naciones a elevar sus ambiciones climáticas”, señaló la campaña electoral de Biden.

AMLO PIDE A CANADÁ “ACINTURAR” A MINERA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Embajada de Canadá en México convocar a la minera First Majestic Silver Corp a cumplir con el pago de impuestos en el país, y acusó que la empresa busca ampararse en el T-MEC para eludir la cobertura de sus obligaciones fiscales.

“Ojalá y el Embajador [de Canadá en México] los convoque a que entren en razón, porque eso no se puede permitir [que no paguen impuestos]”, pidió el mandatario durante su conferencia de prensa de este 25 de febrero.

López Obrador acusó que la minera canadiense busca, mediante litigios y bajo el amparo del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), no pagar los impuestos correspondientes por la extracción de minerales en el país.

“Esta otra empresa canadiense, con despachos de abogados, quiere llevar el litigio a instancias internacionales, cuando se trata nada más de una obligación fiscal. Tiene que pagar impuestos y no quiere, y está queriendo utilizar el tratado para ir a tribunales internacionales”, detalló.

El mandatario recalcó que su administración no busca crear ni aumentar impuestos, pero sí llegar a acuerdos con empresas para que se pongan al corriente en sus obligaciones fiscales.

 “Se paga por la extracción del mineral en Canadá en cualquier país, menos en México. Nosotros emprendimos esa lucha y se logró ya que, como en el 2014, se pague un impuesto por extracción de minerales, de modo que nosotros no tenemos contemplado aumentar ni crear impuestos. Lo que queremos es que haya arreglo entre los trabajadores mineros y las empresas, porque hay todavía conflictos”, aseveró.

Sobre las mineras, recordó que fue en el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari cuando se exentó a las mineras de la cobertura de sus obligaciones fiscales.

“Desde el sexenio pasado ya se cobra un impuesto. Ya hay un impuesto. Desde Salinas no pagaban nada, ni derechos ni impuestos, no se pagaba nada por extracción de minerales. Salinas canceló por completo el pago de impuestos”, criticó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-