-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Playa de España tiene palomitas en lugar de arena

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Canarias, España, se encuentra esta increíble playa con pequeñas rocas que se parecen tanto a las palomitas de maíz que dan ganas de comérselas. 

Sin embargo se trata de rodolitos, una formación similar a la de las algas pero con forma de coral que sirve como hábitat de una gran cantidad de especies animales submarinas. 

Cuando están vivos, los rodolitos pueden tener una coloración roja, púrpura, amarilla o verde, sin embargo cuando cumplen su ciclo de vida y debido a la producción de calcio que realizan, el color desaparece por lo que quedan de color blanco. 

En las islas Canarias, los rodolitos viven a poca profundidad, entre 15 y 100 metros, por lo que es fácil que la corriente los transporte hasta la playa en donde se mezclan con la arena y con la roca volcánica de la región. 

Existen varias playas con esta condición ambiental sin embargo la más conocida es Bajo de la Burra y se ha convertido en un destino muy popular entre los turistas y los instagramers que aprovechan la curiosa forma de las rocas para tomar imágenes llenas de ingenio. 

Sin embargo, el lado negativo de la fama internacional que esta playa ha generado es la extracción de los rodolitos por parte de los turistas para llevarlos como recuerdos del viaje. 

Debido a ello, el gobierno de Canarias ha implementado acuerdos con el aeropuerto de la localidad con el objetivo de retener los rodolitos que encuentre entre los pasajeros para regresarlos a su hábitat, que se considera importante para mantener el equilibrio en el Mediterráneo. Además los rodolitos no son de formación inmediata: pueden llegara a tardar hasta 50 años en formarse por lo que las autoridades de Fuerteventura, localidad donde se encuentra Bajo de la Burra, buscan hacer conciencia sobre la importancia de mantener y proteger el hábitat de la zona. 

Una curiosidad lingüística es que la palabra “palomita de maíz”, no está popularizada en las Islas Canarias, sino la expresión “cotufas”. En realidad, el concepto de palomita de maíz es un concepto relativamente reciente entre los hispánicos pues fue hasta la llegada de los españoles a América, cuando conocieron el maíz y descubrieron que calentaban los granos hasta hacerlos explotar. 

Así que ya lo sabes: si tienes la fortuna de visitar este mágico lugar, no olvides llamarle cotufas a las palomitas de maíz y sobre todo, respeta el ambiente natural de la zona. 

Información tomada de www.elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-