-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Agencia Espacial Europea planea misión de exploración de cuevas en la Luna

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Espacial Europea (ESA) está planeando una misión de exploración en cuevas lunares tras la selección de sendos estudios sobre este objetivo, uno de la Universidad de Würzburg y otro de la Universidad de Oviedo.

Las tecnologías que estos equipos han desarrollado -sintetizadas en un enjambre de robots introducidos en un pozo lunar con una grúa- permitirían una exploración y documentación segura de un pozo lunar, así como un primer vistazo dentro de los túneles a los que puede conducir un pozo.

A partir de esta semana, un estudio CDF (Concurrent Design Facility) está integrando los resultados de los estudios llevados a cabo por estos dos equipos con planes para las iniciativas European Large Logistics Lander (EL3) y Moonlight de la ESA.

Si bien EL3 es un módulo de aterrizaje diseñado para permitir una serie de misiones de la ESA a la Luna, Moonlight tiene como objetivo proporcionar capacidades de navegación y telecomunicaciones para la exploración lunar, informa la ESA.

La Universidad de Würzburg ha estado explorando el concepto de bajar una sonda usando una correa para explorar y caracterizar la entrada, las paredes y la parte inicial de los tubos de lava lunares. Se cree que estas enormes cavernas subterráneas se formaron a través de flujos de lava hace miles de millones de años.

Llamada Daedalus, la sonda esférica compacta estaría equipada con LIDAR 3D, visión de cámara estéreo y la capacidad de moverse de forma independiente. Al crear un modelo 3D del interior de un tubo de lava, la sonda podría identificar recursos geológicos y buscar ubicaciones con niveles de radiación y temperatura estables; esta información podría acercarnos a la construcción de un asentamiento humano en la Luna.

Enjambre de robots

La Universidad de Oviedo, por su parte, ha investigado el despliegue de un enjambre de pequeños robots dentro de una cueva. Trabajando junto con la Universidad de Vigo y Alén Space, el foco de su investigación ha sido superar la falta de luz solar – y por lo tanto de energía solar – dentro de una cueva, así como cómo transmitir datos de los robots a un rover en la superficie.

La solución del equipo es usar una grúa para bajar los robots a un tubo de lava. Equipado con un panel solar, el rover suministraría energía a los robots a través de la grúa utilizando un “cabezal de carga” unido a la parte inferior de la grúa. Al estar a la vista de los robots, el cabezal de carga suministraría energía de forma inalámbrica, además de transmitir y recibir datos.

Continuando con la investigación, el estudio de la CDF diseñará una misión de cuevas lunares que durará un día lunar (14 días terrestres), a partir del despliegue de EL3. Centrándose en el escenario de la segunda misión, el estudio CDF también especificará los subsistemas individuales de dicha misión y garantizará que todos puedan trabajar juntos.

Si bien la superficie de la Luna ha sido bien documentada por naves espaciales orbitales, esconde un mundo subterráneo que sigue siendo un misterio. El refugio que brindan las cuevas lunares, así como el acceso al agua y otros recursos, podrían ser vitales para nuestra futura exploración humana o robótica de la Luna.

Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-