-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Pronostican temporada crítica de incendios forestales en México

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), adelantó que se espera una temporada crítica de incendios forestales 2021, “debido a que nos encontramos bajo las condiciones del fenómeno meteorológico ENOS-La Niña, que se prevé continúe hasta la primavera”.

“Este fenómeno climático, ha provocado bajas temperaturas y pocas precipitaciones en la mayor parte del país, disminuyendo la humedad en las zonas forestales, una situación similar al año 2011. Esta sequía atípica incrementa la presencia y expansión de los incendios forestales en el territorio mexicano”, explicó.

De acuerdo con la estadística semanal de la Conafor, en la segunda semana de febrero se atendieron 499 incendios forestales, 366 incendios más que al mismo periodo en 2020 cuando se tenía un registro de 133.

La Conafor informó que, para enfrentar esta temporada crítica, se realizará una reunión interinstitucional a fin de fortalecer la coordinación, a través de la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades rurales.

“En el encuentro se presentará el Programa Nacional de Manejo del Fuego 2020-2024 que establece acciones colaborativas encaminadas a reducir el deterioro de los ecosistemas forestales ocasionado por el mal uso del fuego, ya que según sus estadísticas, el factor humano continúa siendo la principal causa”, manifestó.

Agregó que México ya cuenta con un Sistema de Predicción de Peligro equiparable a los usados en Estados Unidos y Canadá, que se basa en la información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional  para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio),  lo que da como resultado datos que contribuyen a una capacidad de respuesta en las entidades federativas, así como de los municipios, para la planeación, prevención, detección, combate y control de incendios forestales.

También toma en cuenta la prevención cultural y desde enero se encuentra realizando actividades de prevención física como: brechas corta fuego, líneas negras y quemas prescritas que disminuyen los combustibles forestales en los estados con mayor superficie forestal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-