-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

EEUU pone fin a estricta política de Trump y comienza a admitir a solicitantes de asilo desde México

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará el viernes a dar marcha atrás a una de las políticas migratorias más estrictas del expresidente Donald Trump, permitiendo la entrada de los primeros miles de solicitantes de asilo que se han visto obligados a esperar en México a que sus casos sean atendidos.

El presidente Joe Biden se comprometió durante su campaña a rescindir inmediatamente la política de Trump, conocida como Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

Se ampliará a otros dos puertos de entrada en Texas, incluido uno cerca de un campamento de migrantes en Matamoros, México, en la próxima semana, según una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El gobierno entrante estima que sólo 25 mil personas de las más de 65 mil inscritas en el MPP tienen casos judiciales de inmigración activos y está previsto que se comience a procesar ese grupo el viernes. Pero ha advertido que los esfuerzos llevarán tiempo.

Las nuevas autoridades están actuando con cautela, temerosas de que el cambio de política pueda alentar a más migrantes a dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México. Afirman que cualquier persona que intente entrar y no sea parte del programa MPP será expulsada inmediatamente. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...
-Anuncio-