-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

EEUU pone fin a estricta política de Trump y comienza a admitir a solicitantes de asilo desde México

Noticias México

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará el viernes a dar marcha atrás a una de las políticas migratorias más estrictas del expresidente Donald Trump, permitiendo la entrada de los primeros miles de solicitantes de asilo que se han visto obligados a esperar en México a que sus casos sean atendidos.

El presidente Joe Biden se comprometió durante su campaña a rescindir inmediatamente la política de Trump, conocida como Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

Se ampliará a otros dos puertos de entrada en Texas, incluido uno cerca de un campamento de migrantes en Matamoros, México, en la próxima semana, según una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El gobierno entrante estima que sólo 25 mil personas de las más de 65 mil inscritas en el MPP tienen casos judiciales de inmigración activos y está previsto que se comience a procesar ese grupo el viernes. Pero ha advertido que los esfuerzos llevarán tiempo.

Las nuevas autoridades están actuando con cautela, temerosas de que el cambio de política pueda alentar a más migrantes a dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México. Afirman que cualquier persona que intente entrar y no sea parte del programa MPP será expulsada inmediatamente. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...

Juez de EEUU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante las recientes...
-Anuncio-