-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Derivados de cannabis ayudarían a mejora del medio ambiente

Noticias México

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

De cara a la discusión que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados para la aprobación de Ley Federal para la Regulación del Cannabis el cofundador de la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (ALCANN), Julio Zenil, aseveró que México podría convertirse en potencia mundial productora de materias primas y compuestos industriales derivados del cannabis.

Para ello dijo, es importante que en la próxima norma se reclasifiquen todos los cannabinoides que no son psicotrópicos y se distinga claramente entre el cáñamo y la mariguana.

Ese detalle, dijo, impactará no sólo a nivel económico sino también medioambiental. 

“Promover el cáñamo industrial sería importante porque se ha usado desde hace miles de años y solo lleva 100 prohibido. El cáñamo es una cepa de cannabis que contiene menos de 0.1% de THC, el principal compuesto psicoactivo de la mariguana; estas cepas se utilizan para hacer textiles, biodiesel y suplementos nutricionales como el CBD”, detalló.

Zenil señaló que al reclasificar los cannabinoides, ya no se sometería la producción del cáñamo al control sanitario de la mariguana, además sostuvo que del cáñamo se puede hacer papel y con ello reducir el impacto negativo que los humanos tenemos sobre la tierra.

“Así como hay diferentes tipos de chiles: unos pican más y otros menos”, ejemplificó.

El también director de la revista Cáñamo en México se ha dedicado a la investigación y divulgación científica y periodística de dicha planta desde 1999, año en que intentó comercializar productos derivados como camisetas y gorras, lo cual generó polémica mediática.

Finalmente sostuvo que los legisladores pueden corregir ese problema, reclasificando los cannabinoides para que el cáñamo industrial no requiera los controles que actualmente se exige a la prescripción de estupefacientes; de realizarse esta modificación “se puede desarrollar una industria nacional, de siembra y producción, que traería una derrama económica significativa”, concluyó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-