-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Leia es la “Frida” sonorense: entrena a diario, usa su olfato y ladrido para combatir el covid-19

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

Leia, es la nueva superheroína de Sonora, combate al covid-19 junto a Susana Distancia y el Escuadrón de la Salud. Utiliza los poderes de su olfato y ladrido para detectar en qué frasco hay gasas con carga viral positiva y comunicarlo a sus entrenadores. 

Por su simpatía, se ha robado los corazones de quienes la conocen y la comparan con Frida, la perrita rescatista que se volvió viral luego del terremoto de 2017 en la Ciudad de México, hoy está jubilada y duró más de nueve años en servicio. 

A continuación te presentamos la historia de Leia, “la Frida de Sonora”:

Desde pequeña fue especial, de cachorra fue adoptada por una familia y creció con ella. A los tres meses comenzaron a entrenarla en el Club Sergio Castilla para ser un perro de servicio, ya que en su hogar anterior la despreciaron por ser un cruce que “no salió bien”.

Juan Mancilla su dueño actual , con la ayuda de los entrenadores Adrián Orduña y Sergio Castilla fueron quienes iniciaron a capacitarla desde pequeña y la forjaron como toda una superheroína, pero el destino tenía preparado algo más grande para ella.

La intención inicial de llevar a casa a esta peluda amiga era para reemplazar a su antigua mascota, lamentablemente falleció luego de acompañar por once años en los mejores y peores momentos de Juan.

Comenzó la pandemia y por fortuna, los problemas epilépticos de Mancilla mejoraron, fue así cuando decidió que Leia podía ofrecer más al mundo en esta guerra por contrarrestar el coronavirus. Este fue un proceso difícil para ella porque tuvo que interrumpir un adiestramiento para comenzar otro totalmente distinto, ya que los perros que son entrenados para servicio son tranquilos, y los de búsqueda son muy activos.

Leia fue la primera en pertenecer al proyecto OBI: caninos contra el covid en Sonora, donde son entrenados para olfatear muestras correspondientes a pacientes y sospechosos de contagios. El comienzo fue difícil, pero hoy es la única en trabajar con dos aromas: la saliva y el sudor.

Esta cachorra de apenas un año, se ha convertido en toda una estrella. Ha sido visitada en su trabajo y entrenamiento por varios reporteros, camarógrafos, investigadores de la Universidad de Sonora e incluso, es muy amiga del Secretario de Salud, Enrique Clausen.

Ahora, posa ante las cámaras y publican su día a día en Instagram, pues además de ser una superheroína en tiempos de pandemia, comparte sus capacitaciones y horas de trabajo con sus seguidores, pero ¿para qué un perro necesita seguidores? 

Juan Mancilla explica que una de sus intenciones es dejar de lado el estigma del trabajo canino de ser “maltrato animal”, más bien es una forma como ellos se divierten; la puedes encontrar como @lea_vs_covid

¿Quieres saber algunos datos curiosos sobre esta ‘influencer’ peluda? 

  1. Es una perra muy inteligente
  2. Tiene muchas ganas de trabajar
  3. Es la única que trabaja con dos aromas
  4. No es de “raza”
  5. Tiene familiaridad con el Hombre Araña

Imágenes de Juan Salazar

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-