-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Unicef anuncia acuerdo con aerolíneas internacionales para entregar vacunas contra covid-19

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naciones Unidas, 15 de febrero (EFE).- Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, anunció este martes un acuerdo con más de una decena de grandes aerolíneas internacionales que apoyarán la entrega de vacunas contra la COVID-19 del mecanismo Covax por todo el mundo.

En la “misión” participan AirBridgeCargo, Air France/KLM, Astral Aviation, Brussels Airlines, Cargolux, Cathay Pacific, Emirates Skycargo, Ethiopian Airlines, Etihad Airways, IAG Cargo, Korean Air, Lufthansa Cargo, SAUDIA, Singapore Airlines, Qatar Airways y United Airlines, dijo a Efe una portavoz de Unicef.

Según un comunicado, bajo la recién presentada Iniciativa de Carga Aérea Humanitaria, las aerolíneas han firmado acuerdos con Unicef “para apoyar la priorización de entregas de vacunas de COVID-19, medicinas esenciales, dispositivos médicos y otros suministros esenciales para responder a la pandemia”.

La iniciativa de la agencia de la ONU, que une a aerolíneas con cobertura en un centenar de países, también pretende establecer un mecanismo de preparación logística global “para otras crisis humanitarias y sanitarias en el largo plazo”.

“La entrega de estas vacunas salvavidas es una tarea monumental y completa, considerando los claros volúmenes que necesitan ser trasportados, los requisitos de la cadena de frío, el número de entregas esperadas y la diversidad de rutas”, indicó citada la directora de la división de suministro de Unicef, Etleva Kadilli.

De acuerdo con los planes del mecanismo Covax, que busca dar un acceso equitativo a las vacunas, 145 países recibirán dosis para inmunizar a un tres por ciento de sus poblaciones empezando por la primera mitad de 2021, contando con que se cumplan todos los requisitos y cálculos de distribuciones.

Unicef destacó que el compromiso de las aerolíneas es “crítico para la entrega segura y a tiempo de vacunas y suministros esenciales”, y agregó que además de priorizar esos envíos, las empresas ampliarán su capacidad de carga en las rutas que se necesite.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...
-Anuncio-