-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Instituto Nacional de Nutrición investiga uso del Mesilato de Camostat y tés de ajenjo dulce para tratar covid-19

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán tiene un estudio médico que busca demostrar que el Mesilato de Camostat y los tés de la planta Artemisia annua (mejor conocida como ajenjo dulce) inhiben la replicación del virus SARS-CoV-2 en el cuerpo humano, lo que a su vez reduce la hospitalización de pacientes y el uso de terapia de oxígeno.

El protocolo comenzó en septiembre de 2020 y se calcula reclutar a 360 voluntarios para recopilar datos sobre la aplicación sistemática y documentada de las dos medicinas a estudiar.

Aristegui Noticias preguntó a Presidencia de la República, Secretaría de Salud e investigadores del Instituto si éste es el protocolo aplicado al presidente López Obrador, aunque al momento no se ha recibido respuesta. El propio Ejecutivo federal no ha especificado el nombre de los medicamentos que le fueron proporcionados.

Para ser parte del estudio se requiere tener más de 18 años, presentar Covid-19 y no haber estado hospitalizado en los últimos 3 meses. 

En el diseño del estudio se indica que los voluntarios deben tener al menos una de las siguientes características de alto riesgo: hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma; pacientes con cáncer que hayan recibido algún fármaco inmunosupresor en el plazo de un año desde la inscripción; obesidad, vivir en un hogar de ancianos o en un centro a largo plazo; afección cardíaca grave subyacente o inmunodepresión, entre otras.

Para el estudio que se realiza en México cada paciente recibe:

– 600 miligramos al día de Mesilato de Camostat (dos pastillas de 100 miligramos después de cada comida, durante 14 días).

– Un té preparado con dos bolsas (226 gramos) de Artemisia annua (o ajenjo dulce), tres veces al día durante 14 días. 

El estudio que detonó estas investigaciones indica que el Mesilato de Camostat inhibe la infección por el virus SARS-CoV-2 de las células pulmonares y ha sido aprobado en países como Japón para tratar pancreatitis y esofagitis.

En términos médicos: “El inhibidor de la proteasa de Mesilato de Camostat inhibe la infección por SARS-CoV-2 de las células pulmonares al bloquear la proteasa TMPRSS2 de la célula huésped que activa el virus”, dice el estudio encabezado por Markus Hoffmann. 

La siguiente gráfica se publicó en la revista Nature con esta explicación: La entrada de SARS-CoV-2 en las células huésped depende de ACE y TMPRSS, y las estrategias de tratamiento eficaces pueden prevenir este proceso. Por ejemplo, un anticuerpo producido contra el SARS-S podría neutralizar de forma cruzada el SARS-2-S. El Mesilato de Camostat inhibe TMPRSS2 e interfiere con este proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-