-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Instituto Nacional de Nutrición investiga uso del Mesilato de Camostat y tés de ajenjo dulce para tratar covid-19

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán tiene un estudio médico que busca demostrar que el Mesilato de Camostat y los tés de la planta Artemisia annua (mejor conocida como ajenjo dulce) inhiben la replicación del virus SARS-CoV-2 en el cuerpo humano, lo que a su vez reduce la hospitalización de pacientes y el uso de terapia de oxígeno.

El protocolo comenzó en septiembre de 2020 y se calcula reclutar a 360 voluntarios para recopilar datos sobre la aplicación sistemática y documentada de las dos medicinas a estudiar.

Aristegui Noticias preguntó a Presidencia de la República, Secretaría de Salud e investigadores del Instituto si éste es el protocolo aplicado al presidente López Obrador, aunque al momento no se ha recibido respuesta. El propio Ejecutivo federal no ha especificado el nombre de los medicamentos que le fueron proporcionados.

Para ser parte del estudio se requiere tener más de 18 años, presentar Covid-19 y no haber estado hospitalizado en los últimos 3 meses. 

En el diseño del estudio se indica que los voluntarios deben tener al menos una de las siguientes características de alto riesgo: hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma; pacientes con cáncer que hayan recibido algún fármaco inmunosupresor en el plazo de un año desde la inscripción; obesidad, vivir en un hogar de ancianos o en un centro a largo plazo; afección cardíaca grave subyacente o inmunodepresión, entre otras.

Para el estudio que se realiza en México cada paciente recibe:

– 600 miligramos al día de Mesilato de Camostat (dos pastillas de 100 miligramos después de cada comida, durante 14 días).

– Un té preparado con dos bolsas (226 gramos) de Artemisia annua (o ajenjo dulce), tres veces al día durante 14 días. 

El estudio que detonó estas investigaciones indica que el Mesilato de Camostat inhibe la infección por el virus SARS-CoV-2 de las células pulmonares y ha sido aprobado en países como Japón para tratar pancreatitis y esofagitis.

En términos médicos: “El inhibidor de la proteasa de Mesilato de Camostat inhibe la infección por SARS-CoV-2 de las células pulmonares al bloquear la proteasa TMPRSS2 de la célula huésped que activa el virus”, dice el estudio encabezado por Markus Hoffmann. 

La siguiente gráfica se publicó en la revista Nature con esta explicación: La entrada de SARS-CoV-2 en las células huésped depende de ACE y TMPRSS, y las estrategias de tratamiento eficaces pueden prevenir este proceso. Por ejemplo, un anticuerpo producido contra el SARS-S podría neutralizar de forma cruzada el SARS-2-S. El Mesilato de Camostat inhibe TMPRSS2 e interfiere con este proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...

SEC niega acusar a maestra detenida por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aclaró que no está entre sus funciones acusar a ninguna...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...

Sheinbaum niega encubrimiento a Chávez Jr. pero llama a presentar pruebas en su contra

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las pruebas contra el boxeador mexicano Julio César...
-Anuncio-