-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Diagnostican cáncer a periodista española en plena pandemia y narra su lucha desde Twitter

Noticias México

‘Tomo mucho, me la paso comiendo’, dice funcionaria de Puerto Vallarta al hablar sobre su trabajo en show de Franco Escamilla

Un fragmento del espectáculo del comediante Franco Escamilla, realizado en septiembre pasado en Tepic, Nayarit, se ha viralizado en...

Organizaciones se manifiestan a favor de impuestos a refrescos e edulcorantes frente a Senado en CDMX

Organizaciones civiles, activistas y especialistas en salud pública se manifestaron este martes frente al Senado de la República para...

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Olatz Vázquez, una joven periodista española, tardó poco más de 18 meses en que le diagnosticaron cáncer gástrico, tiempo valioso que perdió provocando que la enfermedad se extendiera y provocará metástasis… la pandemia de covid no le ayudó mucho a iniciar su lucha.

Olatz Vázquez contó en Twitter el largo camino que tuvo que recorrer para que finalmente los médicos dieran con el diagnóstico correcto para su enfermedad, justo en el momento más fuerte de la pandemia de coronavirus.

“La covid-19 ha hecho muchísimo daño a otras enfermedades; a su detección, a su seguimiento y a su curación”, escribió Olatz antes de contar su historia.

Hace año y medio Olatz comenzó a sentir un fuerte dolor en el abdomen, hecho que la llevó al doctor. Sin embargo, los médicos no le dieron mucha importancia diagnosticado gastritis en un inicio.

Al paso de los días el dolor no cesaba, así comenzó su peregrinar por distintos médicos que daban diagnósticos totalmente distintos como ‘celiaquía’, ‘flojera extrema’ o alguna enfermedad pélvica inflamatoria.

“Su respuesta era siempre la misma: “eres joven; será una celiaquía, una gastritis, una úlcera… “. Hasta me recomendaron ir al ginecólogo porque quizás, y cito textualmente “estaba confundiendo dolores abdominales con dolores menstruales”’.

“Febrero de 2020. Pido la baja. Me traslado a Euskadi, mi comunidad autónoma. Necesito saber qué es lo que me estaba pasando. Analítica: un poco de anemia y la B-12 baja. Nada relevante. O por lo menos no para los médicos que me atendían’.

Sin embargo, la pandemia de coronavirus se vuelve incontrolable en España por esa fecha, esto provocó que la gastroscopia fuera retrasada hasta el 9 de junio.

“20 de marzo de 2020. Suena el teléfono: “Debido a la alerta sanitaria hemos decidido retrasar tu gastroscopia al 9 de junio”. Les pido que reconsideren mi caso. Su respuesta: “Olatz, no te preocupes, hemos estudiado tu historial clínico y tú no tienes nada grave”’.

Así Olatz llega hasta el 9 de junio, momento en que por fin le realizan el estudio y se revela la gravedad del asunto.

“Por fin la gastroscopia. Pienso que esa prueba marcaría el final de un año y medio de constantes molestias, dolores y malestar. Pero no. Era solo el principio de algo peor. “Olatz, hemos encontrado varias úlceras tumorizadas en tu estómago”’.

“Le pregunto si tengo cáncer. Me dice que hay que esperar a los resultados de la biopsia, pero que “su aspecto no era bueno”. “Me dijisteis que era joven y que no tenía nada grave”. Baja la mirada. Salgo de la consulta. Me caigo al suelo. Grito. Lloro. Rabia, impotencia, dolor’

Malos diagnósticos y la saturación del sistema hospitalario por el coronavirus fueron factor decisivo para que el cáncer de Olatz pasará al estadio IV y provocará metástasis.

Esta chica pasó varios meses luchando en la oscuridad contra un enemigo cuya identidad desconocía, ahora tras dos meses de lucha usa las redes sociales para contar su historia y generar conciencia sobre otra cara en la que afecta el coronavirus.

Olatz Vázquez se volvió viral en España tras dar a conocer su historia y de inmediato los mensajes de apoyo, e historias similares, se hicieron presentes.

Ahora cuenta momentos complicados durante el coronavirus y en plena lucha contra su cáncer, como cuando decidió cortarse el cabello al ver que se le caía rápidamente.

O cuando salió por primera vez a la calle sin su cubrebocas.

“’Sé que parte de mi “mala suerte” viene de tener que haber vivido esta enfermedad grave en mitad de una pandemia. La COVID-19 está ahí, pero el cáncer también, y un diagnóstico precoz es la mejor cura para esta enfermedad’, comenta en redes.

Para Olatz la lucha contra el cáncer continúa en pleno febrero de 2021; el tratamiento no ha sido efectivo y en próximos días comenzará uno nuevo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Se vuelca unidad que transportaba sandías al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un tractocamión que transportaba sandías se volcó la mañana de este martes sobre la calle 4 Sur,...

Se burlaban de mi veganismo en Gobierno de Sonora, no me explicaron mi salida, afirma Caro Araiza tras dejar Dirección de Protección Animal

Hermosillo, Sonora.- Carolina Araiza, extitular de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, afirmó que su separación del...

Vecinos de la colonia Balderrama piden un Abarrey; empresa analizará viabilidad y agradece fidelidad de los clientes

Hermosillo, Sonora.- El reconocimiento y la cercanía que los sonorenses sienten por Abarrey se reflejaron recientemente en un gesto...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...
-Anuncio-