-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Abigael o los derechos de autor

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Abigael Bohórquez debe de estar muerto de risa viendo la polémica que se desató en Twitter gracias a que sus textos, de una u otra forma y como lo hicieron durante muchísimos años, llegaron a manos de nuevos lectores. Después de casi 15 años de leer y generar trabajo crítico sobre su obra, jamás me hubiera imaginado que el renacer de su poesía pudiera suceder gracias a una polémica como esta.

Todo comenzó con la publicación de una versión escaneada de Poesía reunida e inédita del poeta caborquense por parte de la cuenta de Twitter @la_pirateca, que se encarga de digitalizar y difundir libros especialmente difíciles de conseguir o que ya no existen ejemplares disponibles. La difusión de la obra, que fue financiada por el dinero de los contribuyentes del estado a través del Instituto Sonorense de Cultura, y también gracias a la labor crítica y de compilación del Dr. Gerardo Bustamante, cobra relevancia por sufrir de las mismas carencias que muchas de las obras literarias publicadas por las instituciones culturales a lo largo y ancho del país: una nula distribución.

A pesar de haber sido publicada en 2016, el libro totémico que acumula la poesía del poeta más importante del norte de México es aún hoy casi inconseguible. Más allá de ir a las oficinas del ISC, o incluso más penosamente, a la Biblioteca Central en Hermosillo, no hay muchas maneras de hacerse de un ejemplar. Esto era cierto en 2016 y es cierto hoy, a pesar de iniciativas como la Librería Pequebú, que dirige Hermes Ceniceros y que distribuye de forma limitada en el territorio nacional a través de Mercado Libre.

La polémica en sí misma no está en la pobre distribución de un libro fundamental para las letras sonorenses, sino en el fenómeno por demás interesante que ha sucedido con quienes se han dedicado a difundir y editar la obra de Bohórquez. Precisamente por tratarse de una especie de poeta de culto, que estuvo fuera de circulación oficial por casi dos décadas, existe mucha celosía por parte de académicos y editores que se jactan de su descubrimiento o se apropian de su subrepticia fama.

Además de poder criticar la decisión de Bustamante por editar la obra en el ISC en lugar de haberlo hecho por ejemplo con el Fondo de Cultura Económica y ponerlo, aunque sea, en la inmensa mayoría de las librerías del país, es importante señalar la miopía de querer controlar su distribución extraoficial. Ante la publicación en Twitter y en la plataforma de La pirateca, no me sorprendió ver mensajes ya harto conocidos que se dirigían a los directores de la cuenta y el proyecto en sí: amenazas por parte de editores y dueños de los derechos para proceder legalmente contra el inmoral e infame acto de poner a disposición de los lectores la obra aún poco conocida de Bohórquez (nótese la ironía).

Desde la publicación de la obra, los representantes de los dueños de los derechos de la obra de Abigael se han dado a la tarea de amenazar a todo aquel que se atreva a incurrir en esta falta, esto a pesar de que la obra, de nuevo, es casi inconseguible. Como mausoleo a la propiedad intelectual no correspondida, el libro en bodega vale más que el libro en las pantallas de los (poquísimos) lectores de poesía en México. Y esto como si la poesía dejara algo de dinero o pudiera ponerles un cheque sobre la mesa a quienes ostentan la propiedad de las palabras que son de todos.

Lo que quiero decir hoy es lo siguiente, para acabar pronto: la tragedia más grande que le ha pasado a la obra de Bohórquez después de su muerte es convertirse en una especie de culto a la personalidad de sus críticos y editores. Al final sus esfuerzos son inútiles y bastante inexplicables también. Pero eso sí, le han dado de qué hablar a Abigael que, en sus palabras “Abigael Bohórquez/ tiene que vivir./ A como dé lugar”. Gracias a la polémica por hacerlo llegar a tantos nuevos lectores.

Dr. Bruno Ríos

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-