-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Al menos 28 trabajadores de fábrica inundada murieron en Marruecos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

RABAT, Marruecos (AP) — Por lo menos 28 trabajadores murieron en la ciudad marroquí de Tánger, en el norte de Marruecos, después de que fuertes lluvias inundaran una fábrica clandestina de ropa, informó el lunes prensa local.

Bomberos y trabajadores de emergencia rescataron a 10 sobrevivientes de la fábrica en el sótano de una villa residencial, informaron las autoridades locales.

Todavía se llevan a cabo operativos de búsqueda para rescatar a otros trabajadores atrapados al interior de la fábrica inundada.

Se desconoce el número total de obreros. Se ha iniciado una investigación.

Una mujer que no dijo su nombre salió conmocionada del sótano inundado y le dijo a TanjaNews, un sitio local, que nadie estaba preparado para el diluvio mortal.

No había nada de qué preocuparse. Trabajábamos como de costumbre”, dijo la mujer. “Y luego porque estaba lloviendo, empezó a entrar agua, un poco de agua, ni siquiera mis zapatos se mojaron. Pero de repente…”, y no pudo terminar la frase.

Para satisfacer la creciente demanda internacional, numerosas fábricas en Marruecos, especialmente en Casablanca y Tánger, confían en maquilas clandestinas para acelerar la producción y cumplir con los plazos. Las fábricas subcontratan este tipo de unidades ilegales para competir mejor con los productos chinos y turcos que son más baratos.

Estas fábricas secretas se encuentran principalmente en zonas residenciales y en ellas suelen trabajar hasta 40 personas, a veces menores.

Las largas jornadas y los bajos salarios son una señal de ese trabajo ilegal, generalmente en condiciones inseguras, sin extintores, salidas de emergencia y plomería interior.

Con infomación de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-