-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Viajeros que lleguen a Gran Bretaña deberán pasar 10 días aislados en hotel

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — Las autoridades británicas anunciaron que todos los visitantes procedentes de zonas con una alta tasa de contagios de covid-19 deberán pasar 10 días en cuarentena en un hotel a partir del 15 de febrero, en un intento por frenar la entrada de nuevas variantes del coronavirus al país.

El gobierno fue criticado por demorar la aplicación de esta medida, que se anunció por primera vez a finales de enero.

Las personas que lleguen de países de alto riesgo deberán pasar una cuarentena en hoteles aprobados, custodiados por guardas de seguridad, y tendrán que abonar el costo de su estancia. Gran Bretaña pidió asesoramiento a Australia y Nueva Zelanda, que también emplearon esta medida para contener la pandemia.

El Partido Laborista, la principal formación de la oposición, dijo el viernes que era “incomprensible” que esta política arrancase tan tarde, 50 días después de que se identificara una nueva variante del virus, que se propaga con más facilidad, en Sudáfrica. El gobierno está haciendo “muy poco, demasiado tarde”, señaló un vocero de la formación, Nick Thomas-Symonds.

Gran Bretaña tiene uno de los peores brotes del continente europeo, con más de 110,000 decesos confirmados.

Por su parte, República Checa endureció también los criterios de ingreso al país para tratar de frenar la aparición de las nuevas variantes.

A partir del viernes, quienes viajen desde zonas de alto riesgo — Gran Bretaña, Irlanda, Portugal, España, Eslovaquia, Eslovenia, los países bálticos y la mayoría de las naciones de fuera de la UE — tendrán que presentar una PCR negativa con no más de 72 horas de antigüedad y deben hacer cuarentena por al menos cinco días antes de someterse a otra prueba. Además, deben completar un formulario online antes de viajar y utilizar un respirador durante los 10 primeros días de la visita.

Las personas procedentes de países con menor riesgo deben presentar una prueba rápida de antígenos a su llegada. El país prohibió todos los viajes por turísticos.

En Alemania, el ministro de Salud dijo que los 16 estados recibirán el viernes las primeras remesas de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, aprobada recientemente por la Agencia de Medicamentos de la UE.

Según Jens Spahn, este fármaco, el tercero que recibe luz verde de la agencia comunitaria, “marcará una diferencia real” en la campaña de vacunación, que hasta el momento ha sido lenta comparada con la de Estados Unidos o Gran Bretaña.

Por el momento, la vacuna de AstraZeneca se administrará únicamente a gente de entre 18 y 64 años por la falta de datos en grupos de más edad, agregó Spahn.

Hungría será el primer país de la Unión Europea que inmunizará a su población con la vacuna rusa a partir de la próxima semana.

Las autoridades sanitarias húngaras están haciendo las últimas pruebas a la vacuna Sputnik V, dijo el primer ministro, Viktor Orban, en una entrevista radiofónica, añadiendo que otra elaborada por la farmacéutica estatal china Sinopharm está también en la última fase de estudios.

Hungría compró 2 millones de dosis del fármaco ruso y 5 millones del chino.

Todos los mayores de 60 años que quieran hacerlo recibirán una inyección antes del 15 de marzo, apuntó Orban. Alrededor de dos millones de húngaros podrían estar inmunizados para el 1 de abril, apuntó. La cifra supone apenas un 20% de la población.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-