-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Científicos japoneses estudian fuente de calor en asteroide

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO (AP) — Científicos japoneses estudiarán las muestras de tierra traídas desde un asteroide distante para tratar de identificar la fuente de calor que alteró el cuerpo celeste, en su búsqueda de pistas acerca del origen del sistema solar y la vida en la Tierra.

Los científicos de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijeron que han examinado la muestra de 5,4 gramos de tierra que la nave Hayabuusa2 trajo en diciembre desde el asteroide Ryugu, a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Unos tres gramos de gránulos negros de la superficie de Ryugu fueron recogidos por Hayabusa2 al descender sobre el asteroide en abril de 2019. Otros dos gramos de fragmentos más grandes, de hasta un centímetro, provienen de debajo de la superficie en un cráter abierto por Hayabusa2 al descender por segunda vez tres meses más tarde.

El análisis de espectrofotometría cuasi-infrarroja de los datos transmitidos por Hayabusa2 permitió determinar que el asteroide había recibido temperaturas extremadamente altas tanto en la superficie como por debajo, causadas posiblemente por una fuente interna de calor o colisiones planetarias en lugar del calor del sol.

Kohei Kitazato, especialista en ciencia planetaria de la Universidad de Aizu que colabora con JAXA, dijo que su equipo halló indicios de calor superior a 300 grados Celsius tanto en la superficie como por debajo.

Dijo que la tierra bajo la superficie no podía alcanzar semejante temperatura solo con el calor del sol, lo que indica que calor interno o colisiones planetarias afectaron Ryugu cuando formaba parte de un cuerpo más grande hace miles de millones de años, lo que provocó la evaporación de su agua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-