-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Policía birmana presenta cargos contra San Suu Kyi, que permanece detenida

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía de Birmania presentó este miércoles cargos contra la depuesta líder del país, Aung San Suu Kyi, por violar una ley de importación y exportación, por lo que permanecerá detenida al menos dos semanas más.

Según los informes policiales, la policía acusa a Suu Kyi de haber encontrado en su vivienda un aparato de comunicación telefónica importado ilegalmente y cuyo uso sólo está permitido por el Gobierno o el Ejército.

El premio nobel de la paz, que se encuentra en arresto domiciliario desde que el lunes el Ejército diera un golpe de Estado, se podría enfrentar a una pena de hasta tres años de cárcel por ese delito.

La Policía además presentó cargos contra él también depuesto presidente U Win Myint, que está acusado de quebrantar la ley de gestión de desastres naturales, entre los que se incluye la pandemia, al haber desplazado 220 vehículos para visitar algunas zonas junto a su esposa cuando la presencia de la COVID-19 prohibía la reunión de más de 30 personas.

U Kyi Toe, miembro del comité central de comunicaciones de la Liga Nacional para la Democracia (LND), confirmó en Facebook los cargos contra el presidente y la consejera de estado depuestos.

Mientras que Win Myint fue interrogado en un centro militar de Rangún, no está claro si Suu Kyi sigue en su residencia oficial en Naipyidó en arresto domiciliario o también ha sido trasladada para ser sometida a un interrogatorio.

La hasta ahora líder de Birmania y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, pidió el lunes a los ciudadanos que no aceptaran el golpe de Estado perpetrado por el Ejército y que protestaran.

Aunque en las primeras horas tras el golpe el país aparentaba normalidad, en la noche del martes se produjeron las primeras protestas en Rangún, la ciudad más poblada.

Los golpistas declararon el lunes un estado de emergencia para mantenerse en el poder durante un año con la promesa de celebrar elecciones y entregar el poder al partido vencedor en las urnas. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-