-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

En este mes llegarán a México hasta 2.75 millones de vacunas contra covid-19 de Covax: López-Gatell

Noticias México

Cazzu estrena canción y envía mensaje de ‘venganza’ a Christian Nodal (VIDEO)

La reconocida cantante argentina Cazzu, sorprendió a sus fans con el lanzamiento de su nuevo tema 'Dolce', en el...

Vinculan a proceso a Billy Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul, por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero

Este miércoles 22 de enero, un juez federal vinculó a proceso Guillermo 'Billy' Álvarez, exdirectivo de la Cooperativa Cruz...

Confía tabacalera BAT que prohibición de vapeadores sea temporal en México

La tabacalera inglesa British American Tobacco (BAT) confió este miércoles que la prohibición a vapeadores y cigarros electrónicos en México sea...
-Anuncio-

México, 1 de febrero (EFE).- El Gobierno mexicano recibirá en febrero hasta 2.75 millones de vacunas de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este lunes Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Ya tenemos información sobre Covax, la iniciativa solidaria de la OMS, y tenemos información de que estaríamos recibiendo en el mes de febrero entre 1.6 millones a 2.75 millones de dosis de la vacuna Astra(Zeneca)”, comentó López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en México.

Estas entregas son parte de las 51.5 millones de dosis que México acordó a través de la plataforma Covax de la OMS.

Aunque las dosis son de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, son adicionales a las 77.4 millones de unidades que el Gobierno de México acordó de manera directa con la farmacéutica y que se envasarán en el país para el resto de América Latina.

“Esto se los anticipo, mañana lo presentaremos en detalle, lo verán en un cuadro, pero esto es una buena noticia que nos llegó por una comunicación de la OMS al doctor (Jorge) Alcocer (titular de la Secretaría de Salud)”, indicó López-Gatell.

México fue uno de los primeros países en arrancar la vacunación de su personal sanitario el pasado 24 de diciembre, pero su plan de inmunización se ha rezagado por el retraso de las entregas de Pfizer y BioNTech.

Además de los acuerdos con Covax y AstraZeneca, el Gobierno ha precomprado 34.4 millones de dosis de Pfizer, 35 millones de la china CanSino y negocia 24 millones de unidades de la rusa Sputnik V.

Hasta ahora, el Gobierno ha recibido 766 mil 350 unidades de Pfizer, de las que ha aplicado cerca de 675 mil 200 a personal médico y a docentes del sureste del país, por lo que no cumplió su meta de tener vacunado a todos los trabajadores sanitarios de primera línea en enero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de COVID-19 desde el domingo 24 de enero, anunció en un vídeo desde Palacio Nacional el viernes pasado que México recibiría 6 millones de dosis y en marzo “el doble” de diversas farmacéuticas.

Entre ellas, enunció para este mes 870.000 de AstraZeneca que vendrán de India, 870 mil de Sputnik V y cerca de 1.5 millones de Pfizer.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó este lunes el próximo arribo de las vacunas de Covax y un segundo embarque proveniente de Argentina del principio activo de AstraZeneca para fabricar 6 millones de unidades.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a Emigdio Lorenzo, trailero reportado como desaparecido, en hotel de Yécora; contactó a mujeres y se fue con ellas a Hermosillo,...

Emigdio Lorenzo 'N', trailero reportado como desaparecido en Yécora, fue localizado con vida dentro de un hotel de la...

‘No soy capaz de matar ni a un perro’, se defiende Fofo Márquez en juicio por intento de feminicidio

El exinfluencer identificado como ‘Fofo’ Márquez tomó la palabra en el juicio que se realiza en su contra por...

Capturan en San Diego a 39 personas de la Mafia Mexicana, grupo ligado al Cártel de Sinaloa

Un negocio en el condado de San Diego, California, Estados Unidos, estuvo a punto de ser destruido con una...

Confía tabacalera BAT que prohibición de vapeadores sea temporal en México

La tabacalera inglesa British American Tobacco (BAT) confió este miércoles que la prohibición a vapeadores y cigarros electrónicos en México sea...

Periodista Alan García Zúñiga es privado de su libertad por grupo armado en Poza Rica, Veracruz

La mañana de este miércoles, el periodista Alan García Zúñiga fue reportado como privado de la libertad tras ser interceptado por...
-Anuncio-