-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Debaten aumento al salario mínimo en Estados Unidos

Noticias México

Apoya GMX a más de 2 mil estudiantes de comunidades mineras con becas y acceso a la educación

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de brindar acceso a la educación a niñas, niños y jóvenes de comunidades mineras...

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La propuesta para duplicar el salario mínimo en Estados Unidos (EU), lanzada por el presidente Joe Biden cuando era candidato, ya está en el escritorio de los legisladores y, según representantes, podría resultar en una revolución social para los más pobres de ese país.

“Incluso antes de la pandemia, el salario mínimo federal de 7.25 dólares por hora era económica y moralmente indefendible”, dijo el legislador demócrata por Virginia, Bobby Scott, al presentar el proyecto de cambios a la ley.

Durante su campaña, Biden prometió “subir el salario federal a 15 dólares por hora y evitar que las compañías clasifiquen erróneamente a los trabajadores de bajos ingresos como gerentes para evitar pagarles el tiempo extra que se han ganado”.

Bernie Sanders, ex candidato presidencial, quien ha calificado los 7.25 dólares como  “ingresos de hambre”, explicó que los trabajadores “no deben  vivir en la pobreza cuando trabajas 40 horas a la semana en el país más rico del mundo”.

Ante la propuesta, la nueva secretaria del Tesoro, Janet Yellen, apuntó que “subir el  mínimo sacará de la pobreza a decenas de millones de estadounidenses y creará oportunidades para innumerables pequeñas empresas en todo el país. Todo depende de cómo se implemente, si es de forma  gradual para 2025 da tiempo suficiente para adaptarse”.

Una retribución de 15 dólares por hora aumentaría los ingresos de 27.3 millones de personas y sacaría de la pobreza a 1.3 millones de familias, calculó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo llevan juguetes y sonrisas a pacientes del HIES este Día del Niño

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo entregaron juguetes a los pacientes del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), como...

Nuevas placas vehiculares en Sonora con colores de Morena presenta Gobierno; no será reemplacamiento, aclara

Un nuevo diseño de placas vehiculares para Sonora, pero con colores del partido Morena, alista el gobierno estatal. En un...

Pedro Sola propone pedir cédula fiscal para votar en lugar del INE: ‘Que vote el que paga impuestos’

Ciudad de México.- Pedro Sola causó revuelo en las redes sociales, luego de que compartiera en X una publicación...

Apoyará Sheinbaum a Durazo con proyectos a favor de Sonora: obras, espacios públicos y Plan de Energías Sostenibles

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al destacar...
-Anuncio-