-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

No hay evidencia que sugiera contagios de covid-19 por alimentos, explica especialista español

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 25 de enero (Europa Press).- Al día de hoy, y todavía a estas alturas de la pandemia, sigue habiendo personas que dudan de si el covid-19 se pueden transmitir a partir de los alimentos. Y es que hay que rechazar totalmente esta afirmación.

En una entrevista con Europa Press, el doctor Juan Jesús Gestal Otero, profesor Emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela aclara que “en absoluto” el covid-19 puede transmitirse a través de los alimentos.

Sólo se transmite a través de gotas y de aerosoles y con mucha, mucha menos frecuencia, a través del contacto con superficies que puedan estar contaminadas con secreciones respiratorias en el entorno del enfermo en el hospital o en el domicilio”, subraya el experto en medicina preventiva.

Es más, insiste en que tampoco se ha visto que hubiese otros mecanismos de transmisión como la transplacentaria, a través de la sangre, o la trasmisión fecal oral a través del agua o de los alimentos, a pesar de que el virus puede infectar células del intestino y eliminarse por las heces.

Así, desde los CDC norteamericanos resaltan que actualmente “no hay evidencia que sugiera que el hecho de manipular alimentos o consumirlos esté asociado al covid-19”.

Según explica, y en concordancia con las palabras del doctor Gestal Otero, se cree que los coronavirus, como el que causa el coronavirus, se propagan principalmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias cuando alguien tose, estornuda o habla.

Es posible que una persona contraiga covid-19 al tocar una superficie o un objeto, incluidos los alimentos o el envase de los alimentos, que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus”, agrega.

LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE

Por eso, según insiste, después de hacer la compra, de manipular los envases de alimentos, o antes de preparar o de consumir los alimentos, es importante siempre lavarse las manos con agua y jabón, durante al menos 20 segundos.

“Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol. Cubra toda la superficie de las manos y frótelas hasta que las sienta secas. Recuerde que siempre es importante seguir las prácticas de seguridad de los alimentos para reducir el riesgo de enfermedades de microbios patógenos transmitidos por los alimentos”, advierte la entidad.

Igualmente, manifiesta que se cree que el riesgo de infectarse por covid-19 a través de los alimentos que cocinamos en casa, y del consumo de comidas de restaurantes y comidas para llevar es muy bajo, al tiempo que asegura que el riesgo de infección por el virus a través de productos alimenticios, alimentos envasados y bolsas es muy bajo.

COMPRAR CON SEGURIDAD

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que podemos comprar con seguridad en las tiendas de comestibles si mantenemos, al menos, un metro de distancia con los demás y no nos tocamos los ojos, la nariz o la boca. ”Si es posible, desinfecte los mangos y las barras de los carritos o cestas antes de comprar. Cuando regrese a casa, lávese las manos a fondo al llegar, y también después de coger y almacenar los productos que ha comprado. Actualmente no hay ningún caso confirmado de contagio de covid-19 a través de los alimentos o de sus envases”, reitera el organismo internacional.

A la hora de lavar las frutas y las hortalizas, la OMS recomienda lavarlas como lo haríamos en cualquier otra circunstancia: “Antes de tocarlas, lávese las manos con agua y jabón. Después, lave las frutas y las hortalizas a fondo con agua potable, sobre todo si las come crudas”.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-