-Anuncio-
jueves, mayo 30, 2024

Lo que hay tras la venta de la vacuna Sputnik

Últimas Noticias

‘Están muertos de miedo en Palacio Nacional’: Xóchitl Gálvez en cierre de campaña desde Monterrey

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, realizó su cierre de campaña en la Arena Monterrey...

Denuncia Morena Sonora presuntas prácticas deshonestas por parte de partidos de oposición rumbo al 2 de junio

Hermosillo, Sonora.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora denunció presuntas prácticas deshonestas por parte de los...

‘No merecemos este gobierno de ineptos y mentirosos’: Beltrones en cierre de campaña en Hermosillo

Juan Pedro Maytorena y Cynthia Angel Hermosillo, Sonora.- Manlio Fabio Beltrones, candidato de la coalición entre PRI-PAN-PRD, 'Fuerza y Corazón...
-Anuncio-

Columna Contra las cuerdas

Rusia sí vendió más de dos millones de vacunas Sputnik V a la empresa propiedad de Alejandro Cossío; así lo demuestran documentos notariales en poder de esta columna.

La compañía sólo espera que se cumpla, mediante un decreto, el acuerdo del presidente López Obrador para permitir la introducción a México de las dosis, una vez que Cofepris otorgue el registro y que, de acuerdo con fuentes de la cancillería mexicana, está por ser entregada después de los ensayos de la fase 3.

En la víspera, Rusia negó la existencia de un supuesto acuerdo de venta al empresario Cossío, quien dijo a esta columna que tiene razón el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), encargado de financiar el desarrollo del fármaco,  cuya patente tiene Gamaleya,  con quien firmó el contrato para vender la vacuna en México y América Central, según consta en los documentos con poder notarial fechado en la Ciudad de México el 20 de enero de 2021, (es la traducción al español de una serie de documentos firmados en Miami, escritos en inglés).

Este caso pone al descubierto una serie de intereses por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud, si es que se confirma la versión de Cossío a este espacio, de que desde la dependencia se presionó al RDIF para que lo desmintiera, dado que un funcionario federal, dijo el empresario, se acercó con la farmacéutica Landsteiner Scientific que intensificó su cabildeo para quedarse con el negocio de la compra-venta privada de las vacunas, con el fin de ser el principal distribuidor en el país de la Sputnik V.

Dicho de otra manera, Cossío le comió el mandado a este laboratorio y al funcionario federal de Salud inmiscuido en esos temas, lo que ha provocado reacciones negativas sobre la compra de su lote. Pregunté de forma directa si estaba hablando de Hugo López-Gatell. Yo no dije el nombre, contestó. De las dos millones de vacunas, expuso el empresario, le quedan 500 mil pues ya tiene comprometidas un millón 500 mil con gobiernos estatales y compañías privadas.

En la conversación telefónica de hoy entre Vladimir Putin y López Obrador sobre vacunas rusas es probable que este tema se ponga en la mesa para aclarar al Presidente mexicano los acuerdos establecidos con Gamaleya, como proveedor de la cuarta vacuna en ruta para su aprobación, y de la cual se espera sean distribuidas 32 millones de dosis antes de que concluya el primer semestre del año.

Entre la IP y medios de comunicación, autoridades de Salud se han dedicado a trascender de manera extraoficial que el laboratorio encargado de envasar las dosis en nuestro país sería Landsteiner Scientific, empresa mexicana de Miguel Granados, y con el que López-Gatell ha tenido acercamiento. Urge que el presidente López Obrador intervenga para aclarar la ruta que tendrá al país, el ingreso de la vacuna rusa.

***

Uppercut: Esta semana habrá una fuerte discusión entre PRI, PAN, PRD y MC para reglamentar las sesiones que contempla la votación a distancia, pues, aunque los líderes parlamentarios hicieron algunas propuestas, no les cuadra el proyecto de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y como no se requiere mayoría calificada, se espera que Morena saque adelante el plan para aprobar leyes a modo, junto con sus aliados. Se espera una discusión intensa, pues el 1 de febrero, cuando empieza el periodo de sesiones, el partido en el poder tiene lista su agenda legislativa con los temas concurrentes (Senado y Cámara) que le interesan de manera contundente al Presidente.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Se registra ataque armado en cierre de campaña de candidata de Morena en Matías Romero, Oaxaca

Un ataque armado se registró durante el inicio de campaña de la candidata por Morena, Rosalinda López García este...

Desde hace 58 años Raúl Rendón tiene su barbería en calle Monterrey en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el centro de Hermosillo, durante décadas, Raúl San Martín Rendón, conocido como "El Peludo", ha ejercido...

Asesinan en ataque armado y en pleno mitin a candidato de PRI-PAN-PRD a alcalde de Coyuca de Benítez, Guerrero

Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero por coalición PRI-PAN-PRD, fue asesinado durante un mitin...

Sentencia de 210 años de prisión a Mario Alberto “N” por secuestro en SLRC

San Luis Río Colorado, Sonora.- Recibe sentencia de 210 años de prisión Mario Alberto “N”, por el delito de...

Participarán alumnas de Cobach Sonora en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Hermosillo, Sonora.- Frida Lucía Ruiz Ochoa y Karla Guadalupe Armenta Noriega, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de...
-Anuncio-