-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Encuentran la pintura rupestre de un jabalí más antigua del mundo

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conocer la historia de esta pintura rupestre hay que remontarse nada más y nada menos que 45.500 años en el tiempo. Este jabalí pintado por los antiguos pobladores de la Tierra fue hallado en 2017 por Basran Burhan, un estudiante de doctorado de la Universidad de Griffith (Australia). La representación del animal se encontraba en el techo de una cueva de la isla de Sulawesi, en Indonesia, rodeado de un valle montañoso y aislado de la civilización.

Ahora, la revista Science acaba de publicar los resultados de un arduo trabajo de investigación que ha confirmado un hecho histórico: este jabalí es la pintura rupestre más antigua del mundo. “Si bien se ha encontrado arte abstracto en África que se remonta a hace 77.000 años, no se ha descubierto ningún arte figurativo más antiguo que los que hemos visto en Europa y en Indonesia”, explica el profesor Maxime Aubert, coautor del estudio.

Esta representación pictórica en concreto, la cual mide 136 centímetros de largo y 110 de alto, se realizó con pigmento ocre rojo oscuro. Además de un primer jabalí, también se aprecian otros dos cerdos verrugosos de Sulawesi a la derecha. Asimismo, a la izquierda del primer animal se observan dos manos humanas. “El jabalí parece estar observando una pelea o interacción social entre otros dos cerdos verrugosos”, detalla Aubert.

“Quienes lo pintaron eran como nosotros, tenían toda la capacidad y las herramientas para hacer cualquier pintura que quisieran”, ha añadido el investigador.

Una isla por descubrir

Este histórico resultado abre las puertas a indagar en la isla de Sulawesi. Fueron los propios vecinos de una aldea cercana quienes explicaron a Burhan que dentro de una cueva de piedra caliza llamada Leang Tedngnge había pinturas rupestres.

Sulawesi es la isla más grande de Wallacea, la zona que se encuentra entre el continente asiático y Australia. “Se dice que los humanos modernos cruzaron Wallacea en embarcación hace al menos 65.000 años para llegar a Australia en ese momento. Pero las islas Wallaceas están escasamente exploradas”, apuntan los investigadores.

En este sentido, creen que un análisis más profundo de estas cuevas hará emerger arte rupestre mucho más antiguo.

Información tomada de www.elespanol.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-