-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

No se ha autorizado ningún permiso para la caza de bisonte americano en Coahuila, afirma la Semarnat

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de enero (SinEmbargo).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este martes que a través de la Dirección General de Vida Silvestre, no ha autorizado ningún permiso de aprovechamiento cinegético de bisonte americano al Rancho Buena Vista, ubicado en Coahuila, luego de que en sus redes sociales se publicara una serie de fotografías de caza del mamífero.

“Con relación a las fotografías que circularon en redes sociales y algunos portales, en donde se observa a dos personas al lado de un bisonte presuntamente muerto, tras haber sido víctima de cacería, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que a través de la Dirección General de Vida Silvestre no se ha autorizado ningún permiso de aprovechamiento cinegético de bisonte americano al Rancho Buena Vista, en Coahuila, donde se cita que ocurrió el hecho”, indicó la Semarnat a través de un comunicado.

Asimismo, la Secretaría señaló que debido a los hechos, las autoridades revisaron los expedientes y detalló que no existen informes sobre planes de manejo aprobados y aprovechamientos para la especie otorgados a algún rancho de Coahuila con el nombre de Buena Vista, ni con las características que muestran las fotos exhibidas.

“De manera coordinada, la Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Gobierno de Coahuila trabajan para esclarecer los hechos y, en caso de comprobarse que hubo un aprovechamiento ilegal de la especie, sancionar a los responsables”, agregó la dependencia.

Por último, la Semarnat aseveró que el Gobierno de México está comprometido con la conservación de esta especie y de su hábitat, por lo que la Secretaría se encuentra trabajando para su recuperación, y afirmó que continuará con las indagatorias para aclarar los hechos y “hacer valer la ley ambiental”.

El día lunes, 11 de enero, a través de sus redes sociales, Rancho Buena Vista, ubicado en la región Centro de Coahuila, generó la inconformidad y la indignación de los usuarios, luego de publicar una serie de fotografías de caza de un Bisonte Americano, cuya llegada al estado había sido celebrada en días anteriores tras 100 años de ausencia.

Las fotografías fueron publicadas por la página del rancho cinegético, donde aparecen dos hombres con el cuerpo del bisonte al interior del rancho cercano a Maderas del Carmen.

Por su parte, Eglantina Canales, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Coahuila, expresó que al menos en la entidad no está permitida la cacería de esta especie con fines de atracción cinegética.

Sin embargo, el Rancho Buena Vista a través de su página de Internet tiene recopiladas fotografías que muestran que desde esta práctica de cacería de alguna especie de bisonte ha sido frecuente en la zona, incluso, posee información que indica que cuenta con el servicio de cacería de bisonte al aire libre, al menos una o dos veces al año.

Después de la controversia, el Rancho Buena Vista dio de baja su página de Facebook y no ha manifestado alguna postura al respecto.

El pasado 7 de enero, María Luisa Albores González, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció que una segunda manada del bisonte americano, logró establecerse en las planicies de Coahuila después de 100 años de su ausencia.

Asimismo, Albores González compartió fotografías de la segunda manada de este mamífero y señaló que el establecimiento se logró en 2020 gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (Conanp).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...

CEUNO celebra con éxito su 3er Congreso Internacional de Innovación e Industria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El tercer Congreso Internacional de Innovación e Industria organizado por Universidad CEUNO se llevó a cabo con...

Fallas en Protección Civil en Sonora, Congreso y municipios: urgen nombramientos: Karla Estrella

Tras casi dos semanas del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, la arquitecta Karla Estrella advirtió...

Sujetos armados asaltan empresa y roban bolsa con 300 mil pesos en efectivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en la colonia Loma Linda, luego de que se...

Trump firma decreto para retirar aranceles de carne de res, plátanos, café y tomates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar los aranceles impuestos este año a diversas...
-Anuncio-