-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Ingeniero se gradúa en el MIT con nota máxima y rechaza trabajar para Amazon y Tesla

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando Aleix Paris, un ingeniero nacido en Barcelona (España), se fue a EE.UU. para hacer su último año de carrera en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), no imaginó que terminaría rechazando ofertas de empleo de compañías como Tesla y Amazon. Eso sí, finalmente  decidió que trabajará para Google, informa Business Insider. 

El español, de 26 años, concluyó sus estudios con un doble grado en ingeniería aeroespacial e informática. De seguidas, siempre en el MIT, cursó un máster y se graduó en plena pandemia con la nota máxima (10). Y ahora lleva tres meses trabajando en Waymo, la empresa de coches autónomos de Google, ubicada en Silicon Valley, California.

Antes, apenas terminar en junio sus estudios, entró en un programa de prácticas de Amazon Prime Air, la división aérea del gigante del comercio electrónico, y mientras lo completaba le llegaron las oportunidades de quedarse trabajando para Amazon, pasarse a Tesla, la fabrica de automóviles eléctricos dirigida por Elon Musk, o incorporarse a la empresa de coches autónomos de Google. 

“En Tesla, el mánager de mi mánager hubiera sido Elon Musk”, cuenta en una entrevista con Business Insider España. “Él hubiera presentado cada avance a Elon Musk, pero es que el equipo, la cultura y todo me gustaban más en Waymo”.

En Amazon, Paris estaba desarrollando un proyecto de entrega de paquetes mediante drones, pero la idea de programar “el cerebro del coche autónomo” de Wayno le atrajo mucho más. 

“Programamos el cerebro del coche autónomo. Recibimos la información […] y le decimos qué hacer con esa información. Aquí hay un peatón, aquí un semáforo en rojo… Y enviamos esas órdenes a las ruedas, al motor y al volante, para que pueda conducir a donde queremos ir. Somos el paso intermedio”, explica Paris.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...
-Anuncio-