-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Ve cuánto ejercicio necesitas de acuerdo a tu edad, según la OMS

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha elaborado una serie de recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud de niños, jóvenes y adultos.

El objetivo es proporcionar a los formuladores de políticas a nivel nacional y regional, orientación sobre la relación dosis, respuesta entre frecuencia, duración, intensidad, tipo y cantidad de actividad física y prevención de las enfermedades no transmisibles.

¿En qué consisten estas recomendaciones para la actividad física?

La OMS elaboró un documento en donde se distinguen tres grupos de edad:

  • 15 a 17 años
  • 18 a 64 años
  • Más de 65 años

¿Cuánto ejercicio deben hacer jóvenes de 5 a 17 años?

La OMS recomienda que niños y jóvenes de este grupo de edades, realicen la actividad física a través de:

  • Juegos
  • Deportes
  • Desplazamientos
  • Actividades recreativas
  • Educación Física
  • Ejercicios programados

Todo bajo un contexto familiar, la escuela o las actividades comunitarias. Con el objetivo de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares, así como la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT, por lo tanto, la OMS recomienda:

  • Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  • La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
  • La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.

Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa: OMS. | Foto: Cuartoscuro

¿Qué actividad física deben hacer los adultos entre 18 y 64 años?

La OMS informa que los adultos de este grupo de edades, deberán realizar actividad física a través de actividades recreativas o de ocio, desplazamientos.

Algunos ejemplos son:

  • Paseos a pie o en bicicleta
  • Trabajo
  • Tareas domésticas
  • Juegos
  • Deportes
  • Ejercicios programados

Esta actividad física deberá realizarse de manera constante; es decir, diaria, a través de acciones familiares y comunitarias.

La actividad física debe realizarse con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de depresión, por lo que la OMS recomienda:

  • Los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  • La actividad aeróbica se practicará en sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo.
  • Que, a fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
  • Dos veces o más por semana, realicen actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares.

Los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas: OMS | Foto: Cuartoscuro

¿Cuánto ejercicio deberán realizar los adultos de 65 años o más?

Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en acciones recreativas o de ocio, desplazamientos, por ejemplo:

  • Paseos caminando
  • En bicicleta

Las actividades ocupacionales, cuando la persona todavía desempeña actividad laboral, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.

Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y funcional, y de reducir el riesgo de ENT, depresión y deterioro cognitivo, se recomienda que:

  • Los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  • La actividad se practicará en sesiones de 10 minutos, como mínimo.
  • Que, a fin de obtener mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades dediquen hasta 300 minutos semanales a la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien 150 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
  • Que los adultos de este grupo de edades con movilidad reducida realicen actividades físicas para mejorar su equilibrio e impedir las caídas, tres días o más a la semana.
  • Convendría realizar actividades que fortalezcan los principales grupos de músculos dos o más días a la semana.
  • Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad física recomendada debido a su estado de salud, se mantendrán físicamente activos en la medida en que se lo permita su estado.

Información tomada de unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-