-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

C5i y Centro de Justicia para las mujeres coordinan acciones para mejorar atención a víctimas de violencia

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes del Despacho de Protección Familiar y operadores de la línea de emergencia 9-1-1 recibieron capacitación especializada sobre la función que realizan en los Centros de Justicia para las Mujeres, con el objetivo de eficientar el servicio y atención a mujeres víctimas de violencia de género que solicitan apoyo.

Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que la intención del entrenamiento es lograr la correcta canalización de las usuarias desde el 9-1-1, para su atención a las instituciones correspondientes.

En Sonora, explicó, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), cuenta con el Despacho de Protección Familiar integrado por personal especializado del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), DIF Sonora y la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud que brinda atención los 365 días del año a mujeres víctimas de violencia que solicitan apoyo a la línea de emergencia.

En una acción transversal a favor de las usuarias, dijo que en esta capacitación, con duración de dos días consecutivos, fue específicamente para los operadores del 9-1-1 de Hermosillo y Cajeme, donde hay Centros de Justicia para las Mujeres.

Fue Gilda del Carmen Grijalva Lacarra, directora adscrita a la Vicefiscalía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género, la encargada de impartir la capacitación virtual, e hizo una exposición detallada de la función y la ruta de atención a las usuarias en los centros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-