-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Extienden contratos a farmacéuticas ante demora en el abasto vía ONU

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Las modificaciones decretadas en noviembre pasado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para garantizar el suministro de medicamentos en el primer trimestre del año entraron en vigor este viernes, pues la compra de fármacos y material de curación encargada a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) aún no se concreta.

De acuerdo con los cambios en el artículo 146 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 92 la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los contratos de compra o adquisición de algún bien o servicio pueden extenderse tres meses tras haber concluido el ejercicio fiscal.

Establecen que el pago de los servicios o contratos ampliados no requiere la autorización de la SHCP y deberán ser igual a los montos pactados, por lo que no habrá incrementos en su valor.

unque el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración ya ha pagado más de 966 millones de dólares para la compra de fármacos a la Unops, los insumos médicos para cubrir las necesidades del sector salud público no han sido entregados, pues los procesos de licitación aún continúan. Pese a ello, con la modificación al marco legal, el sistema no debe sufrir desabasto.

Fuentes de la industria farmacéutica señalaron que se tenía planeado que la ampliación de los convenios concluyera el 30 de marzo próximo, como lo estipulan los cambios hechos al reglamento y a la ley en noviembre pasado. Sin embargo, es posible que se extienda más para concluir el proceso de la compra de medicamentos en el extranjero.

Explicaron el refrendo se hará contrato por contrato, aunque en un principio las autoridades acordaron “hacer compras pequeñas por institución para cubrir requerimientos hasta que llegue el abasto vía la entidad de Naciones Unidas”.

El objetivo de las compras mediante el organismo internacional fue reducir el costo de los medicamentos y material de curación. Previo a ese proceso, las licitaciones fueron organizadas por la Oficialía Mayor de la SHCP, aunque por los retrasos en los fallos, las entregas se postergaron y el sector farmacéutico señaló ese obstáculo.

Las licitaciones de la Unops pueden mermar a la industria farmacéutica mexicana, la cual impacta en al menos 161 sectores de la economía, genera 100 mil empleos directos y 500 mil indirectos.

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las empresas proveedoras del sector salud han identificado posibles violaciones a derechos de propiedad industrial, pues en la licitación para medicamentos genéricos lanzada el 3 de diciembre se incluyeron productos protegidos por patente. Los laboratorios han intentado establecer comunicación con Unops y el Instituto de Salud para el Bienestar para aclarar el asunto, pues si se adquieren mercancías con patente vigente podrían comenzar juicios legales que entorpecerían la adquisición o distribución de los insumos.

Al cierre de la edición, la SHCP no aclaró por cuánto tiempo más se pueden extender los contratos, mientras la Coparmex señaló que el proceso de compra gubernamental vía la oficina de Naciones Unidas no presenta avances.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...

¡Todo listo para la gran final de hoy! FOHR Hermosillo buscará la victoria ante Coras de Nayarit en Arena Sonora

Hermosillo, Sonora.- ¿Estás preparado para el ‘Clásico del Pacífico’? Porque FOHR Hermosillo se encuentra listo para enfrentarse en la...

Si la gente dice que no, no habrá presa en Río Sonora, afirma secretario de Gobierno; IEE organizará la consulta

Hermosillo, Sonora.– El secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar, afirmó que la construcción de la presa proyectada en...

Hermosillo se prepara para el Festival del Globo 2025 con música, color y actividades familiares; esperan más de 60 mil asistentes

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se prepara para llenarse de color, diversión y música con la cuarta edición del Festival del...

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia...
-Anuncio-