-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Matthew, un enfermero de 45 años de EEUU, da positivo a covid, días después de ser vacunado

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EEUU), 30 dic (EFE).- Un enfermero que trabaja en los servicios de emergencia de la ciudad californiana de San Diego, EU, ha dado positivo a la COVID-19 apenas unos días después de haber sido vacunado contra esa enfermedad, informan hoy medios estadounidenses.

El trabajador sanitario ha sido identificado como Matthew W., un enfermero de 45 años, que recibió la primera dosis de la vacuna preparada por Pfizer-BioNTech el pasado 18 de diciembre.

Según confesó el propio afectado a la emisora KGTV, una afiliada de la cadena ABC News, el único efecto secundario que sufrió tras ser inoculado con la vacuna fue dolor en el brazo.

Sin embargo, seis días después, tras realizar un turno en la unidad de emergencias de su centro sanitario con pacientes de COVID sintió escalofríos, dolor muscular y fatiga. Una prueba en el hospital confirmó que era positivo por SARS-CoV-2.

Según expertos consultados por la cadena, este caso no es “algo inesperado”, ya que los pacientes vacunados no desarrollan una protección decisiva contra el coronavirus inmediatamente después de recibir el medicamento.

Los ensayos clínicos con la vacuna han demostrado que esta inmunización, que llegaría al 95 por ciento de los vacunados, se puede conseguir días después de haber recibido una segunda dosis del preparado que, en el caso del de Pzifer, tarda unos 21 días en ser inoculado de nuevo.

Además, dado que el periodo de incubación del coronavirus puede ser de hasta 14 días, también es posible que el enfermero se hubiera infectado antes de recibir la vacuna el 18 de diciembre.

Según los expertos, estos casos no son más que un recordatorio de que las vacunas no son la panacea; que detener la pandemia llevará tiempo y que, mientras tanto, se deben cumplir las prácticas fundamentales sociosanitarias de mantener el distanciamiento social, lavarse las manos frecuentemente y usar mascarillas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-