-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

IMSS reporta un caso grave y 22 leves por reacción a la vacuna anticovid

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó de 23 casos de reacción a la vacuna anticovid en trabajadores de la salud, de los cuales, uno lo consideró grave y 22 leves.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS, Manuel Cervantes Ocampo, explicó que hasta el momento se han aplicado 7,728 inmunizaciones a los empleados de dicho organismo.

En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que a la persona con síntomas graves tras la inmunización se le aplicó una antihistamínico por la alergia que estaba produciendo, además que se le dará seguimiento ambulatorio.

Respecto a los otros 22, indicó que las repercusiones a su salud fueron moderadas como dolores de cabeza.

Recordó que al día de hoy, la meta de vacunación en la Ciudad de México es de 2,258; mientras que para Coahuila es de 657 dosis.

Añadió que la aplicación de esta sustancia está en los estados de Coahuila, CDMX, Nuevo León, Querétaro y Toluca.

Cervantes Ocampo subrayó que la prioridad en la campaña de vacunación son los trabajadores que están en la primera línea de atención a pacientes de Covid-19, por lo que pidió al resto ser prudentes.

En ese sentido, el director general del IMSS, Zoe Robledo, dijo que para finales de enero se podría completar la inmunización de todo el personal que atiende a pacientes Covid-19 en el instituto.

Si el flujo de dosis continúa conforme a lo planeado, abundó Robledo, para el último día de enero se habrían aplicado un millón 400 mil dosis a los trabajadores.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-