-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Un incendio fue la causa del apagón en todo México, afirma CFE

Noticias México

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un incendio en el municipio de Padillas, Tamaulipas, fue lo que ocasionó el apagón que a nivel nacional se registró el lunes pasado, y provocó la salida de líneas de transmisión, así como céntrales de generación.

En conferencia, responsables del sector aseguraron que a esta situación se suma la debilidad que ya enfrenta el sistema por la conexión de proyectos renovables, los cuales son intermitentes.

Noé Peña, director de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que esta situación provocó fallas en dos líneas de transmisión, lo que terminó generando un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, y que posteriormente sacó de operación a la sola plantas de generación.

“Fue un caso fortuito”, dijo el director de la CFE, Manuel Bartlett.

Carlos Melendez, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dijo que el apagón que afectó a 10.5 millones de usuarios, duró una hora con 44 minutos, pues se vieron afectados 8 mil 943 megawatts.

“La afectación del suministro de energía eléctrica, fue ocasionada por una secuencia de eventos: la salida de operación de dos líneas de transmisión de 400 kilowatts a caso fortuito, la actuación de un sistema de protección que interrumpe el suministro eléctrico en la zona de Nuevo León”.

“Teníamos una integración histórica de enervación renovable variable de 28.13%, el sistema era débil en ese momento por la alta interacción de renovables, se presentó inestabilidad”.

La integración en los próximos cuatro años de energías renovables se calcula en 50%, por lo que el director del Cenace asegura que esto debilitará aún más al sistema eléctrico, por lo que se estarán tomando las acciones que crean necesarias para evitarlo.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...
-Anuncio-