-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Durante pandemia, sobreviven músicos sonorenses, como los Apson y Señor Kino, con presentaciones en línea, venta de instrumentos, rifas… se adaptan a nueva realidad

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesús Antonio Escalante

Vender instrumentos musicales, rifas, presentaciones “online” y buscar trabajo fuera del escenario han sido algunas de las alternativas tomadas por artistas sonorenses para enfrentar la crisis económica derivada a la pandemia por covid 19.

Tras la suspensión de actividades los conciertos musicales no fueron la excepción, por lo que desde mediados de marzo cantantes, guitarristas, bajistas, bateristas y otros intérpretes perdieron ingresos.

¿Cómo han enfrentado esta situación? ¿Qué aprendizajes les ha dejado este año? De acuerdo con Hugo Córdova, integrante de la agrupación Los Apson, la tecnología ha sido fundamental para salir adelante.

“Esto ha sido en sí lo más innovador y positivo, si bien no es lo mismo que un concierto presencial, es un buen recurso para el gremio artístico, pues ha permitido ingresos adicionales”, comentó en Hugo Córdova.

Durante el presente año Los Apson han realizado tres conciertos virtuales, organizado sorteos entre los fanáticos y además tienen ingresos extra, pues reciben regalías debido a su trayectoria.

Sin embargo, de acuerdo con Hugo Córdova, el panorama ha sido diferente para otros músicos, especialmente para artistas de la tercera edad. “Han tenido que vender pertenencias, en las cuales se podría incluir sus propios instrumentos”, agregó.

¿Y los artistas locales cómo le han hecho?

Desde plataformas virtuales de difusión musical, concierto en línea hasta ahorrar y buscar un trabajo fuera del escenario han sido algunas de las opciones que integrantes de grupos locales han tomado este año.

De acuerdo con Karlo Romero, vocalista VOLVOHMO el nuevo cambio fue el ahorro, pues él sí dependía 100% de sus presentaciones. Actualmente está grabando un especial de “Rock En Tu Idioma” en el cual colaborará con Café Tacuba, Amantes de Lola, Vilma Palma, Rostros Ocultos y otros artistas.

“Este tiempo que nos ha apartado de la rutina y los días rápidos, es una oportunidad para encontrarse para uno mismo y llenarse de ideas, un momento de análisis”, comentó Karlo.

De sus presentaciones dependían ingresos

Para Antuán Indigo del grupo Delirio Room plataformas como Bandacamp han ayudado mucho a los artistas pues les han dado el 100% remuneraciones en plataformas y ventas de mercancía.

“Primero que nada, esperamos seguir aquí, sanos y salvos, ya lo demás irá encajando eventualmente. Personalmente siento que se dará como un reinicio tanto para el público como para los “venues”, quizá podamos volver a experimentar ese furor por parte del público, comentó Antuán Indigo.

Una situación similar viven los integrantes del grupo Señor Kino, pues sus ingresos dependían también de las presentaciones de la agrupación.

“Pues prácticamente el dinero de la banda es nuestro único ingreso, pero siempre hay que buscarle de otra forma, me refiero a otras ocupaciones o trabajos”, comentó Erubiel Cuen, baterista de Señor Kino.

¿Qué esperan los músicos del 2021?

Publicar nuevos contenidos musicales, seguir adaptando el escenario a la modalidad virtual y que la campaña de vacunación tenga una buena cobertura son algunas de las expectativas de los artistas.

“Hay mucho estrés y si el ánimo te lo permite uno se inspira, pero también esta la incertidumbre tener trabajo a corto plazo, lo cual limita un poco el deseo de proyectar cosas”, comentó Hugo Córdova, integrante de Los Apson.

Para Erubiel Cuen, baterista del grupo Señor Kino, adaptarse a la “nueva normalidad” es algo fundamental al igual que no quedarse estáticos con la misma música.

“Comenzar a trabajar adaptándonos a la situación supongo, la idea es empezar a hacer shows y sacar nuevo material para el próximo año” — comentó Erubiel Cuen, baterista de Señor Kino.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-