-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

NASA muestra cómo ciclones polares de Júpiter generan un fascinante baile de vórtices

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de diciembre (RT).- Nuevas imágenes animadas de los ciclones polares de Júpiter muestran que las regiones periféricas de estos ciclones giran en sentido antihorario, mientras que su núcleo lo hace en sentido horario, según un comunicado de la NASA.

La misión Juno fue lanzada en agosto de 2011, y desde 2016 ha estado recopilando datos sobre el gigante gaseoso. Juno terminó recientemente su 29.ª órbita al planeta y sus instrumentos han vuelto a revelar cúmulos de ciclones.

La misión también proporcionó información sobre zonas atmosféricas que son más cálidas y secas que las áreas circundantes. Estas fuentes atmosféricas de calor alimentan las descargas de electricidad y forman los llamados “hongos: granizos fangosos de amoníaco y agua a gran altura”, informaron los investigadores de la NASA el 11 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense, según Live Science.

La nueva animación fue hecha a partir de cinco imágenes obtenidas por JunoCam, la cámara-telescopio de la misión Juno, desde una altura de 28 mil 567 kilómetros sobre la capa de nubes de Júpiter.

Las nubes exteriores de los ciclones “bailarines” giran en sentido antihorario, mientras que las nubes que conforman el núcleo de los vórtices giran en sentido horario, lo cual es “bastante extraño”, según Candice Hansen, del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona.

Hansen atribuyó a la estructura vertical de los ciclones el fenómeno de que estos giren en direcciones opuestas. “Quizás estas nubes estén en diferentes niveles en la atmósfera,” supuso.

Pero el misterio no se ha resuelto todavía, ya que para revelarlo hace falta mirar muy por debajo de las profundas atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter, señaló Scott Bolton, el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio.

Las observaciones desde la nave espacial están arrojando luz sobre viejos misterios y planteando nuevas preguntas, no solo sobre Júpiter, sino sobre todos los mundos gigantes gaseosos”, sostuvo.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-