-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

NASA muestra cómo ciclones polares de Júpiter generan un fascinante baile de vórtices

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de diciembre (RT).- Nuevas imágenes animadas de los ciclones polares de Júpiter muestran que las regiones periféricas de estos ciclones giran en sentido antihorario, mientras que su núcleo lo hace en sentido horario, según un comunicado de la NASA.

La misión Juno fue lanzada en agosto de 2011, y desde 2016 ha estado recopilando datos sobre el gigante gaseoso. Juno terminó recientemente su 29.ª órbita al planeta y sus instrumentos han vuelto a revelar cúmulos de ciclones.

La misión también proporcionó información sobre zonas atmosféricas que son más cálidas y secas que las áreas circundantes. Estas fuentes atmosféricas de calor alimentan las descargas de electricidad y forman los llamados “hongos: granizos fangosos de amoníaco y agua a gran altura”, informaron los investigadores de la NASA el 11 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense, según Live Science.

La nueva animación fue hecha a partir de cinco imágenes obtenidas por JunoCam, la cámara-telescopio de la misión Juno, desde una altura de 28 mil 567 kilómetros sobre la capa de nubes de Júpiter.

Las nubes exteriores de los ciclones “bailarines” giran en sentido antihorario, mientras que las nubes que conforman el núcleo de los vórtices giran en sentido horario, lo cual es “bastante extraño”, según Candice Hansen, del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona.

Hansen atribuyó a la estructura vertical de los ciclones el fenómeno de que estos giren en direcciones opuestas. “Quizás estas nubes estén en diferentes niveles en la atmósfera,” supuso.

Pero el misterio no se ha resuelto todavía, ya que para revelarlo hace falta mirar muy por debajo de las profundas atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter, señaló Scott Bolton, el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio.

Las observaciones desde la nave espacial están arrojando luz sobre viejos misterios y planteando nuevas preguntas, no solo sobre Júpiter, sino sobre todos los mundos gigantes gaseosos”, sostuvo.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...

Localizan a Paola Alejandra y a su hija de 2 años reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Paola Alejandra “N” y su hija de 2 años fueron encontradas sanas y salvas en la colonia Invasión Las...

Copropietaria de Miss Universo enfrenta orden de arresto en Tailandia por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia giró una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, empresaria y copropietaria de Miss Universo,...
-Anuncio-