-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

NASA muestra cómo ciclones polares de Júpiter generan un fascinante baile de vórtices

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de diciembre (RT).- Nuevas imágenes animadas de los ciclones polares de Júpiter muestran que las regiones periféricas de estos ciclones giran en sentido antihorario, mientras que su núcleo lo hace en sentido horario, según un comunicado de la NASA.

La misión Juno fue lanzada en agosto de 2011, y desde 2016 ha estado recopilando datos sobre el gigante gaseoso. Juno terminó recientemente su 29.ª órbita al planeta y sus instrumentos han vuelto a revelar cúmulos de ciclones.

La misión también proporcionó información sobre zonas atmosféricas que son más cálidas y secas que las áreas circundantes. Estas fuentes atmosféricas de calor alimentan las descargas de electricidad y forman los llamados “hongos: granizos fangosos de amoníaco y agua a gran altura”, informaron los investigadores de la NASA el 11 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense, según Live Science.

La nueva animación fue hecha a partir de cinco imágenes obtenidas por JunoCam, la cámara-telescopio de la misión Juno, desde una altura de 28 mil 567 kilómetros sobre la capa de nubes de Júpiter.

Las nubes exteriores de los ciclones “bailarines” giran en sentido antihorario, mientras que las nubes que conforman el núcleo de los vórtices giran en sentido horario, lo cual es “bastante extraño”, según Candice Hansen, del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona.

Hansen atribuyó a la estructura vertical de los ciclones el fenómeno de que estos giren en direcciones opuestas. “Quizás estas nubes estén en diferentes niveles en la atmósfera,” supuso.

Pero el misterio no se ha resuelto todavía, ya que para revelarlo hace falta mirar muy por debajo de las profundas atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter, señaló Scott Bolton, el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio.

Las observaciones desde la nave espacial están arrojando luz sobre viejos misterios y planteando nuevas preguntas, no solo sobre Júpiter, sino sobre todos los mundos gigantes gaseosos”, sostuvo.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...
-Anuncio-