-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

NASA muestra cómo ciclones polares de Júpiter generan un fascinante baile de vórtices

Noticias México

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de diciembre (RT).- Nuevas imágenes animadas de los ciclones polares de Júpiter muestran que las regiones periféricas de estos ciclones giran en sentido antihorario, mientras que su núcleo lo hace en sentido horario, según un comunicado de la NASA.

La misión Juno fue lanzada en agosto de 2011, y desde 2016 ha estado recopilando datos sobre el gigante gaseoso. Juno terminó recientemente su 29.ª órbita al planeta y sus instrumentos han vuelto a revelar cúmulos de ciclones.

La misión también proporcionó información sobre zonas atmosféricas que son más cálidas y secas que las áreas circundantes. Estas fuentes atmosféricas de calor alimentan las descargas de electricidad y forman los llamados “hongos: granizos fangosos de amoníaco y agua a gran altura”, informaron los investigadores de la NASA el 11 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense, según Live Science.

La nueva animación fue hecha a partir de cinco imágenes obtenidas por JunoCam, la cámara-telescopio de la misión Juno, desde una altura de 28 mil 567 kilómetros sobre la capa de nubes de Júpiter.

Las nubes exteriores de los ciclones “bailarines” giran en sentido antihorario, mientras que las nubes que conforman el núcleo de los vórtices giran en sentido horario, lo cual es “bastante extraño”, según Candice Hansen, del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona.

Hansen atribuyó a la estructura vertical de los ciclones el fenómeno de que estos giren en direcciones opuestas. “Quizás estas nubes estén en diferentes niveles en la atmósfera,” supuso.

Pero el misterio no se ha resuelto todavía, ya que para revelarlo hace falta mirar muy por debajo de las profundas atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter, señaló Scott Bolton, el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio.

Las observaciones desde la nave espacial están arrojando luz sobre viejos misterios y planteando nuevas preguntas, no solo sobre Júpiter, sino sobre todos los mundos gigantes gaseosos”, sostuvo.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es tu internet: sufren caída X, Amazon y Chat GPT por fallas con Cloudfare: Esto sabemos

No te preocupes, no es tu internet ni tu dispositivo. La mañana de este martes 18 de noviembre, usuarios...

Asesinan a policía tras ataque armado en colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un agente de la Policía de Hermosillo fue asesinado a balazos, luego de que sujetos armados dispararan...

“Detención de Héctor Contreras fue ilegal”, señala jueza y truena contra actuar de policías municipales en Nogales y MP

Por Ana Gamboa y Daniela Ballesteros Hermosillo, Sonora.- Héctor Contreras, abogado y colaborador de Proyecto Puente, fue detenido el pasado...

Ana Ginelly sobrevivió a fuerte choque gracias a una mochila, conductor distraído con su celular impactó la moto en la que iban ella y...

Hermosillo, Sonora.- Lo que comenzó como una madrugada rutinaria en agosto de 2023, terminó convirtiéndose en una dura lección...

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981
-Anuncio-