-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Uso de redes para la atención oportuna de personas covid-19

Noticias México

Encuentran muerto al tigre de bengala que escapó de zoológico tras las fuertes lluvias en Puebla

El tigre de bengala que se fugó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, fue encontrado muerto tras las...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de covid-19 ha llegado a transformar la vida personal, familiar y social. Ha presionado a los gobiernos y ciudadanía a hacer uso de las tecnologías de la comunicación e información. Sin duda quienes tienen mayor destrezas para su manejo, es la población juvenil y los adultos. A diario permanecemos conectados a los electrónicos por diversos propósitos. En esta ocasión especial de invierno de 2020, la conexión a redes se espera y sea para obtener información de la evolución de la pandemia y para ubicar, o bien en algunos casos solicitar servicios públicos y privados de atención a la salud. La emergencia epidemiológica nos ha permitido conocer verdaderamente la capacidad instalada que tienen los servicios de salud de Sonora, para dar respuesta a las necesidades de la población, particularmente para dar respuesta al brote de covid-19, y ser resolutivos con la ciudadanía. Necesitamos eliminar barreras burocráticas y brindar atención oportuna a todos los que la soliciten. Con base en esta emergencia, nos hemos visto en la necesidad de hacer uso de tecnologías informáticas, por hoy disponibles para realizar trámites administrativos para el otorgamiento de servicios, sin embargo, la video llamada o tele consulta donde se tiene conectividad, no se ha explotado al máximo este recurso, y  disponemos de él en nuestros hogares. Basta con tener conexión telefónica para solicitar un servicio, o bien en los centros de salud, hacer un enlace entre el personal de primer contacto en las comunidades con el personal de salud de mas alta resolución. El propósito es establecer un diagnostico inicial y tomar decisiones; iniciar tratamiento ambulatorio o ser trasladado a servicios especializados ante la sospecha de complicaciones por covid-19 o reincidencia.

El internet ha sido uno de los adelantos tecnológicos más importantes, por lo que debemos aprovechar los recursos, sus herramientas, su enorme potencial, para obtener información de fuentes confiables y oficiales, como lo es hoy en día, el reporte diario epidemiológico estatal y federal. Muchas personas que suelen ser aprehensivas, temerosas, se tornan muy vigilantes de las noticias relacionadas con la pandemia, cayendo en la sugestión incrementando el miedo e incertidumbre con respecto al modo en que están ocurriendo los contagios y sobre las medidas sanitarias, sometiéndose al riesgo de si mismas o de quienes les rodea de padecer problemas emocionales. Considerar que personas emocionalmente predispuestas pueden hacer uso excesivo de las tecnologías de la información y ser contraproducente para su salud.

En Sonora, el rezago de las tecnologías en los servicios de salud es grande, en lo que corresponde a equipo, conectividad para el uso de tecnologías administrativas y de servicios clínicos. En otras entidades federativas nos llevan la delantera en avance tecnológico y cobertura, al grado de estar constituidos como el apoyo invaluable para la prestación de servicios en tiempos de pandemia. Por ahora no es posible transmitir información, audio e imágenes de alta resolución a distancia en tiempo real y de forma interactiva desde las comunidades más alejadas hasta el nivel de atención de más alta complejidad. Mientras llega la e-salud, tenemos que ser lo más resolutivos posible, con los recursos existentes y de la manera en que actualmente los servicios se encuentran organizados. Se puede mejorar la atención médica, proporcionando los insumos y material que necesiten, se puede fortalecer los vínculos entre los trabajadores de los centros de salud y personal especializado de los hospitales generales de los servicios de salud de Sonora, que por su distancia y localización geográfica, necesiten de apoyo emergente para el diagnóstico, tratamiento y control del covid-19 y, en caso necesario, traslado seguro de los pacientes que por su condición de severidad ameriten tratamiento especializado y hospitalario.

Una simple videollamada puede marcar la diferencia, ésta permite compartir información de manera rápida, para apoyar a la persona que está siendo atendida en el primer contacto (centro de salud o el propio domicilio) en su comunidad, de la misma manera el médico y personal de salud pueden tomar decisiones que ayuden a disminuir los riesgos o complicaciones. Les permitirá organizarse para su atención y evitar incluso traslados innecesarios de pacientes. El reto ante la persistencia de la pandemia, para los próximos meses será incorporar procesos administrativos digitales que son indispensables, como es el expediente clínico electrónico, para la identificación y pronta respuesta a las necesidades de insumos y medicamentos, así mismo permitir a través de las plataformas administrativas, conocer en tiempo real las condiciones de abasto de insumos y prever, corregir y mejor planificar las necesidades de insumos y su adecuada y pronta distribución al destino final que son las manos de cada paciente. Se haría más eficiente la referencia y contra-referencia de pacientes, garantizando la atención; evitando la duplicación de estudios de laboratorio y procedimientos costosos.

Necesitamos estar mejor preparados para proteger nuestra salud. Para los habilitantes de comunidades alejadas, de difícil acceso, incluso para las personas que viven en condición de discapacidad o enfermedad crónica con dificultad para desplazarse al centro de salud, Es importante que cuente con teléfono de contacto del médico, enfermera, o cualquier persona de los servicios de salud, para solicitar  ayuda en caso necesario en los días festivos y fines de semana próximos. El personal de salud evaluará su condición y tomará la mejor decisión para ser atendido donde le resuelvan su problema de salud, sobre todo si se sospecha de covid-19. Puede marcar al 911, también le orientaran que hacer en caso de emergencia de algún problema de salud. Mantenga una lista de teléfonos de contactos de familiares y amigos que considere pudieran ayudarle en caso de un apuro. Frente al clima extremo, tenga en cuenta a una persona familiar o vecino, para que sea quien le provea los materiales y alimentos necesarios para evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura. Sea solidario con las personas cercanas que usted conoce y que puedan necesitar de una simple llamada telefónica para sentirse acompañado aun sea a la distancia, en esta temporada familiares y amigos, todos necesitamos estar comunicados, para pasar Feliz Navidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas preventivas ante tormenta “Raymond” este fin de semana

El Gobierno de Hermosillo llevó a cabo trabajos preventivos e implementa acciones para reducir riesgos ante la aproximación de...

Fallece Diane Keaton a los 79 años, reconocida actriz por su papel en la saga ‘El Padrino’

La reconocida actriz, directora y productora Diane Keaton falleció este sábado en California a los 79 años, informaron medios...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta residencial de Ciudad Obregón: será corte temporal

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...
-Anuncio-