-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Presos y personas sin hogar entran en grupo prioritario para vacuna contra covid en Brasil

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Brasil incluyó a los presos y las personas sin hogar como grupos prioritarios para recibir la vacuna contra covid-19 en el marco del Plan de Vacunación del país latinoamericano, presentado este miércoles.

Esta constituye la principal novedad en referencia al plan, esbozado por el Ministerio de Salud la semana pasada, y, en concreto, también se incluyó a las comunidades tradicionales ribereñas, a las personas afrodescendientes que habitan en los llamados quilombos y a los trabajadores del transporte público.

Todos ellos se suman a los trabajadores sanitarios, a los mayores de 60 años, a los indígenas, a las personas con problemas de salud, a los profesores, profesionales de las fuerzas de seguridad y al personal penitenciario.

El plan consta de tres fases iniciales en las que el gobierno espera vacunar a 49.6 millones de personas. El Ejecutivo espera que el proceso de inmunización se complete en 16 meses, cuatro para vacunar a los grupos prioritarios en las tres primeras fases y 12 meses más para inmunizar a la “población general”.

La vacunación en Brasil, que comenzará con la vacuna china CoronaVac, aún no tiene fecha de inicio, ya que es necesario que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) apruebe el registro de vacunas.

El G1 recordó que Anvisa no ha recibido ninguna solicitud de registro de vacuna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-