-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Esquema COVAX en riesgo de fracasar y dejar a países pobres sin vacunas hasta 2024

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El plan global para entregar vacunas Covid-19 a los países más pobres enfrenta un riesgo “muy alto” de fracaso, lo que podría dejar a miles de millones de personas sin acceso a las vacunas hasta 2024, según documentos internos.

El programa COVAX de la Organización Mundial de la Salud es el principal esquema mundial para vacunar a personas en países de ingresos medios y pobres de todo el mundo contra el coronavirus. Su meta es entregar al menos 2 mil millones de dosis de vacunas para fines del 2021 para cubrir al 20% de las personas más vulnerables en 91 países pobres y de ingresos medios, principalmente en África, Asia y América Latina.

Pero en documentos internos revisados ​​por Reuters, los promotores del esquema dicen que el programa está luchando por la falta de fondos, los riesgos de suministro y los arreglos contractuales complejos que podrían hacer que sea imposible lograr sus objetivos.

“El riesgo de que no se establezca una instalación COVAX exitosa es muy alto”, dice un informe interno al directorio de Gavi, una alianza de gobiernos, compañías farmacéuticas, organizaciones benéficas y organizaciones internacionales que organiza campañas de vacunación globales. Gavi codirige COVAX junto con la OMS.

El informe y otros documentos preparados por Gavi se discuten en las reuniones de la junta de la alianza, del 15 al 17 de diciembre.

La falla de la instalación podría dejar a las personas en países pobres sin acceso a las vacunas Covid-19 hasta el 2024, dice uno de los documentos.

El riesgo de falla es mayor porque el esquema se estableció muy rápidamente, operando en “territorio inexplorado”, dice el informe.

Gavi contrató a Citigroup el mes pasado para brindar asesoramiento sobre cómo mitigar los riesgos financieros.

En un memorando del 25 de noviembre incluido en los documentos presentados a la junta de Gavi, los asesores de Citi dijeron que el mayor riesgo para el programa eran las cláusulas en los contratos de suministro que permiten a los países no comprar vacunas reservadas a través de COVAX.

Un posible desajuste entre la oferta y la demanda de vacunas no es un riesgo comercial mitigado de manera eficiente por el mercado o los MDBs (siglas en inglés para los bancos multilaterales de desarrollo), escribieron los asesores de Citi, refiriéndose a organismos como el Banco Mundial.

“Por lo tanto, debe mitigarse mediante la negociación de contratos o mediante una capa de absorción de riesgos de Gavi que sea administrada cuidadosamente por una estructura de gestión y gobierno”.

Cuando se le preguntó sobre los documentos, un portavoz de Gavi dijo que el organismo sigue confiando en que puede lograr sus objetivos.

“Sería irresponsable no evaluar los riesgos inherentes a una empresa tan masiva y compleja, y construir políticas e instrumentos para mitigar esos riesgos”, agregó.

La OMS no respondió a una solicitud de comentarios. En el pasado, permitió que Gavi liderara los comentarios públicos sobre el programa COVAX.

Citibank dijo en un comunicado: “Como asesor financiero, somos responsables de ayudar a Gavi a planificar una variedad de escenarios relacionados con la instalación de COVAX y respaldar sus esfuerzos para mitigar los riesgos potenciales”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-