-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Conacyt anuncia que habrá vacuna mexicana contra coronavirus

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que el organismo está apoyando entre tres y cinco proyectos para desarrollar una vacuna mexicana contra el COVID-19.

“Por mandato presidencial, ahora para 2021, se vuelve una prioridad de Conacyt el lograr desarrollar y producir esta vacuna nacional en contra del COVID-19 y no hay razón para no lograrlo; siempre en investigación científica y desarrollo tecnológico hay riesgos, pero estaremos con todo empeño, igual que con los ventiladores, dedicados de manera primordial a este empeño”, señaló en una conferencia de prensa con motivo del segundo informe nacional del Consejo.

La directora del Conacyt mencionó que la información completa se dará “en su momento”, cuando los proyectos estén suficientemente maduros y se hayan seleccionado.

Sin embargo, adelantó que hay coordinación con empresas mexicanas para desarrollar vacunas en un acuerdo de inversión mixta y en colaboración con Birmex, la paraestatal que se encarga de distribuir vacunas.

“Vamos a participar desde Conacyt con todo el empeño que nos caracteriza y con toda la convicción de que tenemos capacidad, no hay razón para que no tengamos en México para el segundo periodo de vacunación una vacuna nacional. Y esto va a implicar grandes ahorros, independencia, en fin. Estamos empeñados en ese tema”.

Asimismo, mencionó que se está indagando en lograr desarrollos propios de ultracongelación, necesarios para poder mantener las vacunas a las temperaturas extremadamente frías mientras son trasladadas.

En la conferencia, Álvarez-Buylla también habló sobre la extinción de 91 fideicomisos vinculados al sector, aprobada en octubre pasado.

Explicó que se tiene hasta junio para reorganizar los mecanismos para que los proyectos científicos tengan acceso a financiamiento, y la manera en que el dinero que no pertenecía al presupuesto federal —como ingresos propios generados por centros de investigación o aportaciones estatales— se van a regresar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-