-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Conacyt anuncia que habrá vacuna mexicana contra coronavirus

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que el organismo está apoyando entre tres y cinco proyectos para desarrollar una vacuna mexicana contra el COVID-19.

“Por mandato presidencial, ahora para 2021, se vuelve una prioridad de Conacyt el lograr desarrollar y producir esta vacuna nacional en contra del COVID-19 y no hay razón para no lograrlo; siempre en investigación científica y desarrollo tecnológico hay riesgos, pero estaremos con todo empeño, igual que con los ventiladores, dedicados de manera primordial a este empeño”, señaló en una conferencia de prensa con motivo del segundo informe nacional del Consejo.

La directora del Conacyt mencionó que la información completa se dará “en su momento”, cuando los proyectos estén suficientemente maduros y se hayan seleccionado.

Sin embargo, adelantó que hay coordinación con empresas mexicanas para desarrollar vacunas en un acuerdo de inversión mixta y en colaboración con Birmex, la paraestatal que se encarga de distribuir vacunas.

“Vamos a participar desde Conacyt con todo el empeño que nos caracteriza y con toda la convicción de que tenemos capacidad, no hay razón para que no tengamos en México para el segundo periodo de vacunación una vacuna nacional. Y esto va a implicar grandes ahorros, independencia, en fin. Estamos empeñados en ese tema”.

Asimismo, mencionó que se está indagando en lograr desarrollos propios de ultracongelación, necesarios para poder mantener las vacunas a las temperaturas extremadamente frías mientras son trasladadas.

En la conferencia, Álvarez-Buylla también habló sobre la extinción de 91 fideicomisos vinculados al sector, aprobada en octubre pasado.

Explicó que se tiene hasta junio para reorganizar los mecanismos para que los proyectos científicos tengan acceso a financiamiento, y la manera en que el dinero que no pertenecía al presupuesto federal —como ingresos propios generados por centros de investigación o aportaciones estatales— se van a regresar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Caen acciones de Netflix, Disney y Warner Bros, tras anuncio de aranceles de Trump a películas extranjeras en EEUU

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión...

Israel aprueba nuevo plan para lograr conquistar Gaza; intensificarán operaciones militares

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de...

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...
-Anuncio-