-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Cámara de Diputados aprueba dictamen que regula presencia de agentes extranjeros en México

Noticias México

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de diciembre (SinEmbargo).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que regula la presencia de agentes extranjeros en suelo mexicano, y ahora solo falta turnarlo a la Federación para que sea publicado.

Dicha minuta de la ley de Seguridad Nacional establece que, en el marco de los convenios de cooperación bilateral entre el Estado mexicano y el estadounidense, los agentes extranjeros únicamente podrán internarse en el país previa autorización y con fines de intercambio de información.

Las instituciones que estuvieron de acuerdo con la minuta son la Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) determinará todo relacionado con la acreditación y la circunscripción territorial del agente extranjero en cuestión.

Además, los agentes no podrán ejercer facultades propias de autoridades mexicanas ni podrán aplicar sus leyes en nuestro país.

Hace unos días, el Fiscal General de Estados Unidos, William Barr, se pronunció en contra de la iniciativa aprobada esta semana en el Senado mexicano para regular la presencia de agentes extranjeros, dijo que la propuesta sólo beneficiaría a las organizaciones criminales.

El Fiscal opinó en un breve comunicado que la iniciativa podría dificultar la cooperación entre ambos países, pues recordó que autoridades trabajan en conjunto para combatir a organizaciones criminales transnacionales.

“Nos preocupa la legislación que se encuentra actualmente en el Congreso mexicano, lo que tendría el efecto de dificultar la cooperación entre nuestros países. Esto haría menos seguros a los ciudadanos de México y Estados Unidos”, expuso.

“La aprobación de esta legislación solo puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales transnacionales y otros criminales que estamos combatiendo conjuntamente”, agregó en el documento difundido desde la redes sociales de la Fiscalía estadounidense.

El Senado aprobó este miércoles la reforma a la Ley de Seguridad Nacional con la que limita la presencia de agentes extranjeros, como la DEA o el FBI.

Con 71 votos a favor, 21 en contra y una abstención, los senadores avalaron la iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que acotará las operaciones de todos los agentes extranjeros de seguridad, pero con repercusiones particulares para los de Estados Unidos.

“Aunque la iniciativa, la modificación y la reforma que estamos discutiendo no está dirigida a un país o alguna agencia, el solo hecho de proponerla, no podemos negarlo, ha generado discusiones importantes sobre sus implicaciones en la relación bilateral con Estados Unidos”, manifestó ese día el Senador Ricardo Monreal.

La reforma establece la obligación de los agentes extranjeros de “poner en conocimiento de las autoridades mexicanas la información que se alleguen en el ejercicio de sus funciones” ante “las autoridades correspondientes”.

También elimina la “inmunidad en caso de incurrir en la comisión de delitos o infracciones”.

Asimismo, define por primera vez qué es un agente extranjero, establece un marco regulatorio y estipula que deben solicitar autorización para internarse en territorio mexicano.

Además, se limita “únicamente al desarrollo de las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...

Suena Carin León hasta Escocia: Invitados a fiesta bailan ‘La Boda del Huitlacoche’ en Castillo de Edimburgo (VIDEO)

El Castillo de Edimburgo, símbolo histórico de la capital escocesa y del Reino Unido, se levanta sobre un volcán...

Incrementa Durazo presupuesto de ‘Becas Sonora’ a mil millones para 2026

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 entregado al Congreso...

Presiona Trump a gobierno de Indiana para modificar mapa electoral y tener mayoría Republicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó este domingo a las autoridades de Indiana para que modifiquen el...

EEUU destruye otra embarcación con supuestos narcotraficantes en el Pacífico; van más de 20

Estados Unidos informó este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, lo que...
-Anuncio-