-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

En 2019, 22.3 millones de personas en México fueron víctimas de algún delito: Inegi

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Inegi informó que en 2019, el 29 por ciento de los hogares en el país tuvo, por lo menos, una víctima del delito, lo que equivale a 22.3 millones de personas a las que se les cometió algun tipo de ilícito relacionado con robo, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales.

Julio Santaella, presidente del Inegi reveló que en el caso de los negocios la tasa de prevalencia de delitos fue de 31 por ciento de las unidades económicas, es decir 1.5 millones de negocios fue víctima de algún delito.

Al presentar el Inegi la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública 2020, Julio Santaella reconoció que en el 92.4% de los delitos no hubo denuncia, o bien, la autoridad no inició una Carpeta de Investigación.

Por su parte, Oscar Jaimes director general de Estadísticas de Gobierno Seguridad Publica y Justicia del Inegi, precisó  que en 2019, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 282.1 mil millones de pesos, es decir, 1.53% del PIB.

Santaella, afirmó en conferencia virtual que en el caso de las unidades económicas los delitos que más sufrieron fueron  la extorsión y el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con un costo promedio del delito, por unidad económica de 85 mil 329 pesos.

El Inegi informó que la percepción de inseguridad de la población mayor de 18 años en las entidades federativas en marzo de 2020, se ubicó en 78.6%.

El instituto reveló que la percepción de mayor corrupción la tienen los policías de tránsito con 77 por ciento, seguido por los jueces con 70 por ciento y los policías municipales con 70 por ciento de la percepción de la población

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...
-Anuncio-