-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Aprueba Congreso del Estado aumentar sanciones para quienes no presenten estudios de impacto ambiental

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, diputados del H. Congreso del Estado aprobaron el proyecto de iniciativa presentada por Martín Matrecitos Flores, que tiene como objetivo aumentar sanciones físicas a personas físicas o morales, instituciones públicas o privadas, que lleven a cabo obras que no cuenten previamente con un estudio de impacto ambiental.

Aquellas personas que no cuenten con dicho estudio, serán sancionadas con 20 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) del año en que se impone, lo que en términos monetarios representan multas desde mil 737.6 pesos hasta un millón 737 mil 600 pesos.

“Es importante que quien infrinja la obligación de solicitar la autorización de impacto ambiental antes de la realización de la obra o desarrollo de la actividad ya sea ante la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, o la autoridad competente en el Ayuntamiento, sea severamente sancionado. No podemos tolerar bajo ninguna excusa que las personas físicas y morales, públicas y privadas realicen acciones que afecten nuestro planeta, no puedo concebir cómo las personas son tan insensibles e indiferentes al tema del cuidado al medio ambiente”, señaló el diputado.

Matrecitos Flores indicó que una vez en vigor las modificaciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, se protegerá al entorno por medio de la regulación de generación de infraestructura acorde a las determinaciones jurídicas internacionales, nacionales y locales, debido al impacto de infraestructura en el cambio climático.

Destacó que Sonora se enfrenta a retos de gran magnitud en cuanto a la creciente demanda de infraestructura urbana y a la vez, al deterioro ambiental que afecta la salud y calidad de la vida de las personas. El diputado morenista señaló que el cambio climático representa uno de los retos más grandes a vencer en nuestros tiempos, por lo cual es necesario que aquellos factores que repercuten en su desarrollo sean identificados y mitigados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-