-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Aprueba Congreso del Estado aumentar sanciones para quienes no presenten estudios de impacto ambiental

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, diputados del H. Congreso del Estado aprobaron el proyecto de iniciativa presentada por Martín Matrecitos Flores, que tiene como objetivo aumentar sanciones físicas a personas físicas o morales, instituciones públicas o privadas, que lleven a cabo obras que no cuenten previamente con un estudio de impacto ambiental.

Aquellas personas que no cuenten con dicho estudio, serán sancionadas con 20 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) del año en que se impone, lo que en términos monetarios representan multas desde mil 737.6 pesos hasta un millón 737 mil 600 pesos.

“Es importante que quien infrinja la obligación de solicitar la autorización de impacto ambiental antes de la realización de la obra o desarrollo de la actividad ya sea ante la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, o la autoridad competente en el Ayuntamiento, sea severamente sancionado. No podemos tolerar bajo ninguna excusa que las personas físicas y morales, públicas y privadas realicen acciones que afecten nuestro planeta, no puedo concebir cómo las personas son tan insensibles e indiferentes al tema del cuidado al medio ambiente”, señaló el diputado.

Matrecitos Flores indicó que una vez en vigor las modificaciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, se protegerá al entorno por medio de la regulación de generación de infraestructura acorde a las determinaciones jurídicas internacionales, nacionales y locales, debido al impacto de infraestructura en el cambio climático.

Destacó que Sonora se enfrenta a retos de gran magnitud en cuanto a la creciente demanda de infraestructura urbana y a la vez, al deterioro ambiental que afecta la salud y calidad de la vida de las personas. El diputado morenista señaló que el cambio climático representa uno de los retos más grandes a vencer en nuestros tiempos, por lo cual es necesario que aquellos factores que repercuten en su desarrollo sean identificados y mitigados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-