-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Aprueba Congreso del Estado aumentar sanciones para quienes no presenten estudios de impacto ambiental

Noticias México

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años...

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, diputados del H. Congreso del Estado aprobaron el proyecto de iniciativa presentada por Martín Matrecitos Flores, que tiene como objetivo aumentar sanciones físicas a personas físicas o morales, instituciones públicas o privadas, que lleven a cabo obras que no cuenten previamente con un estudio de impacto ambiental.

Aquellas personas que no cuenten con dicho estudio, serán sancionadas con 20 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) del año en que se impone, lo que en términos monetarios representan multas desde mil 737.6 pesos hasta un millón 737 mil 600 pesos.

“Es importante que quien infrinja la obligación de solicitar la autorización de impacto ambiental antes de la realización de la obra o desarrollo de la actividad ya sea ante la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, o la autoridad competente en el Ayuntamiento, sea severamente sancionado. No podemos tolerar bajo ninguna excusa que las personas físicas y morales, públicas y privadas realicen acciones que afecten nuestro planeta, no puedo concebir cómo las personas son tan insensibles e indiferentes al tema del cuidado al medio ambiente”, señaló el diputado.

Matrecitos Flores indicó que una vez en vigor las modificaciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, se protegerá al entorno por medio de la regulación de generación de infraestructura acorde a las determinaciones jurídicas internacionales, nacionales y locales, debido al impacto de infraestructura en el cambio climático.

Destacó que Sonora se enfrenta a retos de gran magnitud en cuanto a la creciente demanda de infraestructura urbana y a la vez, al deterioro ambiental que afecta la salud y calidad de la vida de las personas. El diputado morenista señaló que el cambio climático representa uno de los retos más grandes a vencer en nuestros tiempos, por lo cual es necesario que aquellos factores que repercuten en su desarrollo sean identificados y mitigados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencia histórica en Brasil: declaran culpable a expresidente Jair Bolsonaro

Sentencia histórica. Tres de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo (Moraes, Dino y Carmen Lucía) ya...

¡Ejemplo de constancia! Sonorense Johan Vásquez renueva hasta 2028 con Genoa de Italia; es capitán y lo consideran una ‘muralla’

El defensa mexicano Johan Vásquez continuará ligado al Genoa CFC de la Serie A hasta 2028, luego de que...

Reducción de presupuesto federal no preocupa a Sonora, señala Durazo: ‘Mientras haya margen tocaremos puertas y ventanas’

Hermosillo, Sonora.- La reducción del presupuesto federal en el ramo 33 no representa una mayor preocupación para Sonora, ya...

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...
-Anuncio-