-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

La emancipación de los lectores y la hoguera digital

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El origen de la literatura esta en los cazadores, nos dice Guillermo Arriaga en la sala de ZOOM que organizó Club de Lectura de Hermosillo. El escritor mexicano, ganador del Premio Alfaguara 2020, habla de sus dos pasiones, las dos actividades que le dan sentido a su existencia, la cacería y escribir historias. Esa es su forma de explicarnos la gran necesidad que tenemos los seres humanos de contarnos historias alrededor de una fogata o reunidos por una aplicación digital y poder compartir así la lectura de un libro como lo estábamos haciendo con él en ese momento.

Previo al encuentro digital con el cazador de historias que nos reunía en esa sala de ZOOM para hablar de su más resiente novela, “Salvar el fuego”; los lectores reunidos aprovechamos el tiempo para compartir opiniones y experiencias de lo que ha significado la lectura en este año de confinamiento, de home office, pero también de la emancipación de los lectores. Los clubes de lectura convocados -el Club de Lectura de Hermosillo, Club de Lectura Las Bailarinas, México Lector Sonora y el Reto Lector Sonorense- coincidimos que este año no solamente leímos más, sino que también compartimos más la lectura y tuvimos más encuentros con escritoras y escritores aprovechando las aplicaciones digitales; pero sobre todo, que esta nueva normalidad ayudó para quitar intermediarios entre las y los lectores con las y los autores.

De acuerdo a la Encuesta Estatal de Hábitos Lectores Sonora 2018 ya se veía como el lector sonorense le gusta socializar sus lecturas: 74% dijo en aquel entonces que le gusta expresar sus opiniones sobre los libros que ha leído, y otro 48% reconoció que les gusta intercambiar libros con sus amistades. Era cuestión de tiempo que estos lectores comenzaran a autoorganizarse, a conformar clubes de lectura y desarrollar actividades de fomento a la lectura y promoción del libro por ellos mismos. Al final, el confinamiento sanitario por la pandemia se convirtió en el escenario perfecto para que esto grupos de lectores terminará tomando los eventos para encontrarse con sus autores favoritos.

Mientras que las instituciones culturales se vieron en la necesidad de cancelar ferias del libro o de mudarlas a un formato digital, los proyectos de la sociedad civil fueron capaces de usar la pandemia para autoorganizarse y tener encuentros vía ZOOM con sus autores favoritos,  convertirse así en el espacio ideal para el fomento a la lectura y la promoción de la literatura a través de las aplicaciones de videollamadas en la hoguera digital donde se socializan las lecturas en la nueva normalidad.

Esta emancipación de los lectores seguramente va a marcar un antes y un después en como las instituciones culturales deberán trabajar el fomento a la lectura de ahora en adelante, valorando más lo que los lectores organizados pueden hacer para que nuestra sociedad tenga más lectores y con ellos un terreno fértil para que emerja una industria editorial sonorense. No me queda la menor duda que estamos frente al inicio del nacimiento de una industria creativa en Sonora alrededor del libro y la lectura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-