-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Costo por aplazar los Juegos de Tokio 2020 alcanzaría los 2 mil 800 mdd: Comité Organizador

Noticias México

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO, 4 de diciembre (AP) — El costo por aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podría alcanzar los 2 mil 800 millones de dólares, según las cifras publicadas el viernes por el comité organizador, el gobierno de la capital de Japón y el ejecutivo nacional.

La cifra está en línea con las estimaciones realizadas en Japón desde que la pandemia del coronavirus obligó a demorar la cita olímpica hace ocho meses. Está previsto que la ceremonia inaugural se celebre el 23 de julio de 2021.

Las dos entidades gubernamentales asumirán alrededor de dos tercios del gasto extra, mientras que la parte restante será sufragada por el comité organizador, que tiene financiación privada.

El costo operativo del cambio de fecha está valorados en 171 mil millones de yenes, unos mil 640 millones de dólares al cambio actual. El comité organizador y el gobierno de Tokio sufragarán este gasto en la misma proporción, y el gobierno nacional asumirá una pequeña parte.

Por otra parte, las medidas contra el coronavirus ascienden a 96 mil  millones de yenes (unos 920 millones de dólares), que serán abondos únicamente por los gobiernos.

Los organizadores de Tokio 2020 dijeron que la factura podría incrementarse en otros 27 mil millones de yenes (alrededor de 260 millones de dólares) de un fondo de contingencia para ayudar a cubrir los costos adicionales.

El costo de los Juegos de Tokio se está disparando y podría ayudar a reforzar el escepticismo sobre la celebración de la cita en medio de una pandemia. Encuestas recientes muestran que la población está dividida sobre este tema, así como en permitir la entrada de aficionados extranjeros.

Japón dijo en su día que los JJOO costarían 12 mil 600 millones de dólares. Pero una auditoria gubernamental el año pasado apuntó que podría llegar al doble. Antes de sumar los gastos del aplazamiento, todo el presupuesto a excepción de 5 mil 600 millones de dólares era fondos públicos.

Cuando fue elegida como sede en 2013, Tokio dijo que la cita olímpica costarían un total de 7 mil 300 millones de dólares. Un estudio de la Universidad de Oxford mostró hace dos meses que estos serán los Juegos Olímpicos de verano más caros desde que se tienen registros.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...
-Anuncio-