-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Presencia de latinos en la televisión estadounidense continúa siendo escasa, revela Nielsen

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EU), 3 de diciembre (EFE).– La presencia de los latinos en la televisión estadounidense sigue siendo escasa, según recordó este jueves la consultora Nielsen al presentar un informe sobre diversidad y representación en la pequeña pantalla.

Ser visto en la pantalla: representación diversa e inclusión en la televisión” es el título de esta investigación para la que Nielsen analizó los 300 programas más vistos en 2019 en canales tradicionales, televisión por cable y streaming.

El 92 por ciento de todos los programas analizados tienen presencia de diversidad -mujeres, personas de color o LGBTQ- en su equipo o reparto. Esta presencia creciente es motivo de aplauso, pero como destapamos en este informe presencia no es lo mismo que representación”, aseguró Nielsen.

En este sentido, la consultora resaltó que pese a que los latinos son el 18.8 por ciento de la población en EU solo suponen el 5.5 por ciento de presencia en la televisión.

Nielsen subrayó que el mejor dato para los latinos llega por la vía del streaming, donde ese porcentaje asciende hasta el 10.1 por ciento, pero remarcó que, aun así, este registro se queda lejos de una representación acorde con la diversidad de la población estadounidense.

Los peores datos para los latinos aparecen tanto en la televisión tradicional (5.1 por ciento) como en los canales de cable (3 por ciento).

Para el público latino en el país, el panorama televisivo no refleja su experiencia o su cultura”, concluyó Nielsen.

Un aspecto más esperanzador se refiere concretamente a los afrolatinos, que suponen el 0.9 por ciento de la población de EU y que alcanzaron el 1.8 por ciento de presencia en televisión por cable y el 1.1 por ciento en cuanto a los servicios de streaming.

Nielsen llamó la atención especialmente en cuanto a la baja representación de latinos en formatos informativos de la televisión estadounidense.

Esto plantea la pregunta de si, al estar infrarrepresentados en las noticias, las historias de los latinos se están contando”, apuntó el informe.

La visibilidad es una capa de la representación, pero la calidad y la autenticidad deberían ser consideradas también. Con tan pocos programas que incluyen latinos con paridad o por encima de ella, hay una presión desigual en unos pocos programas para hacer bien estas historias para todos los latinos”, añadió.

Al margen de las conclusiones sobre los latinos, Nielsen reflejó en su estudio que las mujeres solo lograron en 2019 el 38 por ciento de tiempo en pantalla (pese a que suponen el 52 por ciento de la población total de EU), mientras que los afroamericanos alcanzaron el 18 por ciento de presencia televisiva (14 por ciento de los habitantes del país).

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-