-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

La FAO revela desigualdad territorial de la malnutrición en América Latina y el Caribe

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó el miércoles un informe en el que revela la desigualdad territorial de la malnutrición en América Latina, especialmente marcada en países como Panamá, Guatemala, Belice o Guyana.

El documento analiza el sobrepeso infantil y el retraso en el crecimiento infantil de los países de la región latinoamericana durante 2020, identificando cuáles territorios están altamente rezagados en estas materias, es decir, que exhiben niveles significativamente superiores al promedio nacional.

De los territorios analizados, uno de cada cinco sufre retraso en ambos indicadores, con la particularidad de que suelen ser rurales, con altos niveles de pobreza y con alta presencia de población indígena y afrodescendiente.

Los resultados revelan que el sobrepeso infantil en los territorios altamente rezagados de la región es dos veces mayor que en el resto de territorios -13.1 por ciento frente a 6.6 por ciento-, mientras que el retraso en el crecimiento infantil alcanza 27.6 por ciento en los territorios más rezagados, y sólo 11.9 por ciento en el caso contrario.

“Los promedios nacionales esconden las desigualdades territoriales. En cada país tenemos lugares que han alcanzado muy buenos estándares, y otros donde las condiciones son muy graves. Es fundamental que los países enfoquen sus esfuerzos y canalicen recursos a los territorios rezagados, con soluciones a medida de cada uno de ellos”, advirtió el representante regional de la FAO, Julio Berdegué.

El informe concluye que en 23 países existen 142 territorios en los cuales el retraso en el crecimiento infantil es significativamente mayor que el promedio nacional.

La diferencia entre los territorios altamente rezagados y no rezagados alcanza 48 puntos porcentuales en Panamá y 34 en Guatemala, y es particularmente marcada en Belice, Colombia, Guyana y Honduras.

Además, se da de forma desproporcionadamente alta en territorios rurales, con menor acceso a servicios, con mercados laborales predominantemente informales, con altos niveles de pobreza y bajos niveles de escolaridad.

Por otro lado, el sobrepeso en menores de 5 años afectó en 2019 al 7.5 por ciento de la población infantil de la región, por encima del promedio mundial, de 5.6 por ciento. Al respecto, el informe ha identificado 141 territorios rezagados en 22 países de la región, destacando que cada vez más afecta a las grandes ciudades.

En este caso, los países con mayores diferencias son Jamaica, Guyana, Panamá, Bolivia y Perú.

Ante estas desigualdades, el organismo de Naciones Unidas insta a invertir en las áreas rurales y en la agricultura familiar, porque las zonas y poblaciones rurales son las más afectadas por los problemas de malnutrición y porque para la región es clave promover sistemas alimentarios que favorezcan el acceso a alimentos nutritivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-